El presidente del PJ y gobernador pampeano, Sergio Ziliotto, se reunió en la tarde de este jueves con referentes del peronismo y, acompañado por los candidatos a legisladores nacionales por el Frente Defendemos La Pampa, llamó a “trabajar fuertemente” para lograr un triunfo en las elecciones del próximo 26 de octubre.
En un encuentro con concejales y referentes de unidades básicas de diversos puntos de la provincia, dejó en claro que “no hay 2027 sin 2025”, ya que “las políticas nacionales atacan derechos fundamentales y quitan recursos” a pampeanos y pampeanas.
Ziliotto celebró la masiva presencia y acompañamiento. Además, pidió militar de todas las formas posibles, digitalmente, sectorialmente y cara a cara. “No nos tenemos que dejar confundir con mensajes erróneos y mal intencionados”, expresó.
“Tenemos candidatos con trayectoria y algo muy claro, que para nosotros es una clara respuesta: queremos diputados para decir no a cualquier ley que lesione los derechos de las pampeanas y pampeanos”, sostuvo.
En tanto, quien encabeza la lista a diputados nacionales, Abelardo Ferrán, hizo particular hincapié en la “defensa de los derechos” que lleva adelante Ziliotto como gobernador de La Pampa, al igual que lo hicieron los gobernadores que a lo largo de 40 años sostuvieron la bandera de independencia económica, justicia social y soberanía política. “Tenemos que defender derechos. Este personaje que tenemos como presidente (NdeR: por Javier Milei) dijo que destruiría al Estado, ¿se imaginan una sociedad sin Estado, sin salud pública, sin educación pública…? Dijo que iba a fundir a las provincias, imaginen entonces la importancia de la elección”, continuó.
Asimismo, no dudó en manifestar que el candidato de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, desconoce la realidad de la economía, “que es la que viven las personas”, al sostener que desde el sector de los libertarios solo buscan que los balances cierren. “Mientras cierren los números no importa que el ajuste sea hacia las personas. Por lo general las de menos recursos, las personas con discapacidad, las que necesitan del acceso a medicamentos, a la educación pública...”, dijo.
A modo de cierre, quien actualmente es decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, recordó que hoy la casa de altos estudios cumple 67 años. En ese contexto, expresó que una de las principales banderas en el Congreso será la defensa de las universidades.