Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Loteo de Santa Rosa Rugby: no hay fecha para la audiencia pública

5 de septiembre de 2025
Loteo de Santa Rosa Rugby: no hay fecha para la audiencia pública

La audiencia pública para debatir el proyecto de ampliación del radio urbano para habilitar la urbanización de un sector vinculado al Santa Rosa Rugby Club con la creación de 171 lotes aún no tiene fecha.

La iniciativa requiere para su aprobación una mayoría especial de dos tercios de los concejales y concejalas. Pero antes de someterla al debate en el recinto, los bloques acordaron una audiencia pública para discutir, entre otros puntos, la principal preocupación: que el emprendimiento se ubica sobre un sector por donde pasa el acuífero Toay-Santa Rosa-Anguil, que abastece de agua a la capital provincial.





La Firma




El loteo que se pretende está ubicado al este de la ciudad, lindante al barrio Micaela García, y la modificación al Código Urbanístico habilitaría la construcción sobre una zona actualmente restringida del acuífero Santa Rosa-Anguil.

El proyecto fue enviado al concejo por el intendente Luciano di Nápoli e incluye un pedido de un cambio de uso del suelo. Pretenden que la zona donde está el lote pase a ser de la actual Área de Urbanización Futura a Área de Urbanización Prioritaria. Algo que requiere una mayoría especial del concejo deliberante.

Los integrantes de Santa Rosa Rugby cuando fueron a la comisión de Obras Públicas explicaron que la división en 171 lotes contempla la organizados en células de una hectárea y precisaron que un 33% está destinado al club y el resto a cinco suscriptores.





La mayoría de los lotes ya están vendidos, aunque en principio la condición fue que los compradores fueran socios del club. 

Diferencias en el PJ

En el concejo hoy por hoy hay diferencias entre los concejales, incluso del propio oficialismo. La mayoría de los concejales del peronismo, en línea con lo que piensa la intendencia, dicen que no hay riesgos ambientales para el acuífero porque se realizará un sistema cloacal y no se permitirán perforaciones. Es decir, no se contaminará el acuífero ni se le retirará agua.

Pero otros creen que hay que analizar minuciosamente el proyecto, hacer la audiencia pública y convocar a todos los sectores involucrados para despejar dudas técnicas, ambientales y sociales en torno al desarrollo. Recién después de ese paso se podría avanzar en la discusión en el recinto.

“Tiene que salir”

Francisco Bompadre, jefe del bloque del peronismo y del riñón del intendente Luciano di Nápoli, declaró que el proyecto “tiene que salir” y aseguró que no hay riesgos ambientales. Dijo que no será un barrio privado y que cualquier desarrollo en esa área debe pasar por un exhaustivo estudio de impacto ambiental y contar con la autorización de la autoridad hídrica provincial para la perforación de pozos. 

“Ellos (Santa Rosa Rugby) no quieren hacer perforaciones”, dijo el edil. “Igualmente, se debe establecer qué superficie no puede ser construible para que pueda drenar el agua y recargar la zona del acuífero”, dijo.

Sin apresuramiento

En tanto, Lucas Ovejero, compañero de bloque de Bompadre, planteó la necesidad de abrir el debate a la comunidad y estudiar profundamente el proyecto, convocando a todos los involucrados. Consideró que no hay que apresurarse a sacar la iniciativa.

Una avanzada para habilitar más loteos

La oposición sostiene que hay que hacer la audiencia pública para dar transparencia al tema y profundizar el debate.

“Se tiene que dar el mayor debate posible, con todos los fundamentos, para conocer el proyecto, saber cómo se van a hacer los servicios públicos y cómo afecta la zona del acuífero”, dijo Romina Paci, de la UCR.

En rigor, la UCR pone reparos al proyecto porque, independientemente de los posibles riesgos ambientales, considera que es una avanzada para luego habilitar mas loteos en la zona.

El Pro pide consultas a arquitectos e ingenieros

Fernanda Oddi, del PRO, pidió que antes de dar del debate legislativo en el recinto, se convoque a diferentes instituciones para consultarlas: Colegio de Arquitectos, Consejo de Ingeniería y funcionarios de la Secretaria de Recursos Hídricos, entre otros. Recién después de esas consultas, avanzar. 

Harán audiencia pública por el nuevo barrio de 171 lotes sobre el acuífero





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com