Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Se presenta el libro “Martínez de Hoz. El jefe civil de la Dictadura”

10 de septiembre de 2025
Se presenta el libro “Martínez de Hoz. El jefe civil de la Dictadura”

Este jueves 11, organizado por el gremio Unión Personal Civil de la Nación, se presentará el libro “Martínez de Hoz. El jefe civil de la Dictadura”, a cargo de su autor, el doctor en Ciencias Sociales y magister en Historia Económica Julián Zícari. Será a partir de las 10 horas en el Salón de la Dirección Provincial de Vialidad (avenida Spinetto 1221).

El autor también es licenciado en las carreras de Economía, Psicología, Historia y Filosofía; además ha publicado en Ediciones Continente los libros “Camino al colapso. Cómo llegamos los argentinos al 2001” (2018), “Crisis económicas argentinas. De Mitre a Macri” (2020) y “Rap de vida de un pibe chorro” (novela, 2023). La editorial Cooperativa Callao publicó su trabajo “Mercado Libre. La empresa más grande de la Argentina y los riesgos de la economía de plataformas” (2022).

Este libro a presentarse ofrece un análisis exhaustivo y crítico sobre el ministro de Economía de la última dictadura y su rol fundamental durante el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983) en Argentina; además profundiza la exégesis en la relación entre el plan económico y la represión política, sosteniendo que las transformaciones económicas fueron el verdadero objetivo del genocidio.

Jorge Lezcano, secretario general de UPCN, dijo: “Este aporte investigativo de Zícari respecto al objetivo de la dictadura de transformar el proyecto de país industrial, con una intervención determinante del sindicalismo, por el proyecto conservador o oligárquico, con su modelo económico agroexportador y de especulación financiera”.

“Incluso se pone en evidencia el protagonismo del ministro de Economía Martínez de Hoz que trasciende al propio Proceso de Reorganización Nacional, porque tiene sus secuelas en la distribución de la riqueza en los gobiernos de Carlos Menem, Fernando de la Rúa, Mauricio Macri y Javier Milei, en contra del pueblo trabajador y en beneficio de la Patria contratista y la economía concentrada”, agregó.





La contratapa de la obra anticipa: “José Alfredo Martínez de Hoz ha sido hasta ahora la persona más misteriosa y poco estudiada de la última dictadura militar argentina (1976-1983). No solo fue el ministro de Economía que llevó a cabo el brutal endeudamiento del país, la desindustrialización, la reforma financiera, empoderó a los grandes grupos económicos con la patria contratista , aplicó la tablita, creó la plata dulce y demás, sino que también fue el verdadero jefe político del gobierno de facto. Fue el funcionario con más poder del régimen militar, incluso más poderoso que la propia Junta”.

“Así, sacó y puso ministros, gobernadores, funcionarios, marcó el rumbo de la presidencia de Videla y concentró una alta cantidad de atributos que hasta ahora no han sido analizados. El libro se propone no solo analizar a Martínez de Hoz y su programa, sino que a través de la voz de los máximos responsables de la dictadura (en entrevistas, declaraciones en la prensa, sus libros de memoria y discursos), se explicitan las metas buscadas por el gobierno de facto”, se presentó en la contratapa.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com