Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Ziliotto cuestionó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario: “Insistiremos; seguiremos luchando”

10 de septiembre de 2025
Ziliotto cuestionó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario: “Insistiremos; seguiremos luchando”

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, repudió el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, calificándolo como “otro rechazo a la educación” y parte de un “modelo de ajuste, represión y crueldad”.

“El gobierno nacional ha vetado la Ley de Financiamiento Universitario. Otro rechazo a la educación, otra barrera a la justicia social, otro capítulo más de un modelo de gobierno de ajuste, represión y crueldad”, cuestionó. “Insistiremos. Seguiremos luchando por la universidad pública”, agregó a través de un mensaje en la red social X.

La norma, sancionada en agosto por el Congreso, garantizaba la actualización presupuestaria universitaria según la inflación, aumentos salariales vía paritarias, becas, infraestructura y fondos para carreras estratégicas, pero fue oficialmente vetada mediante el Decreto 647/2025, alegando que la ley no presentaba fuentes claras de financiamiento y generaba un gasto público “inaceptable” para la sostenibilidad macroeconómica.

Ahora, la oposición legislativa deberá resolver si rechaza o no este veto, como ocurrió días atrás con la declaración de la emergencia en discapacidad, en una sesión especial.

El gobierno nacional ha vetado la Ley de Financiamiento Universitario.

Otro rechazo a la educación, otra barrera a la justicia social, otro capítulo más de un modelo de gobierno de ajuste, represión y crueldad.

Insistiremos. Seguiremos luchando por la universidad pública.





— Sergio Ziliotto (@ZiliottoSergio) September 11, 2025

Este jueves vence el plazo para el veto de la norma que declara la emergencia pediátrica y hasta el viernes el mandatario nacional tiene tiempo para la de distribución de los ATN.

La ley de financiamiento universitario, vetada este miércoles, propone actualizar partidas presupuestarias por inflación acumulada 2023-2024 y recomposición salarial docente desde diciembre de 2023 con actualizaciones mensuales por Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Además, para este año, propone implementar actualizaciones bimestrales según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

Milei firmó el veto a la ley de financiamiento universitario

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com