Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Rectores de las universidades piden a legisladores que rechacen veto al financiamiento universitario

11 de septiembre de 2025
Rectores de las universidades piden a legisladores que rechacen veto al financiamiento universitario

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, encabezó este jueves una conferencia de prensa, junto a otros rectores, en la que ante el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario pidió a los diputados nacionales el rechazo a ese decreto en el Congreso.

Alpa participó junto al vicepresidente del CIN, Franco Bartolacci. Fueron recibidos por el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, quien expresó que la reunión respondió a la defensa de la educación pública y ante el veto a la ley que da garantía al sistema universitario, así como el veto a la Ley de Emergencia Sanitaria de Salud Pediátrica.

Gelpi recordó que la prórroga al Presupuesto 2023 ha puesto a las universidades nacionales en una situación crítica, por lo que se hace imposible el planeamiento para afrontar las necesidades en cada uno de los pilares de la universidad.

Bartolacci sostuvo que el financiamiento es crítico en todo el territorio nacional y que la ley aprobada por el Congreso sólo implica el 0.14% del PBI. Luego de esperar la promulgación por parte del Poder Ejecutivo Nacional y ante el veto, el vicepresidente del CIN explicó que trabajarán en cada provincia para sensibilizar a las y los legisladoras/es, así como conversar con toda la sociedad.

El vicepresidente del CIN defendió a la educación superior pública en su calidad de herramienta de movimiento social ascendente y espacio de solución para problemas presentes y pasados.





Además, anunció la gran manifestación nacional que se efectuará el día miércoles que la Cámara de Diputados trate el veto.

Oscar Alpa puntualizó en algunos aspectos del sistema vinculados a la ausencia de presupuesto nacional. “Es gravísimo para el país y para las universidades”, dijo. Además, sostuvo que el veto a la ley indica la pérdida en cuanto a salarios de un 40%.

En representación de más de 60 rectoras y rectores, recordó los alcances del último plenario del organismo en Rosario, y en tal sentido la decisión de una gran marcha universitaria nacional que coincida con el tratamiento del veto y las acciones con vistas a lograr los dos tercios en la cámara baja para ratificar la ley.

Garrahan

Además, Alpa y Bartolacci visitaron esta tarde el hospital Garrahan y se reunieron con profesionales de la institución. En el encuentro, acordaron confluir en una gran manifestación nacional el día que la Cámara de Diputados de la Nación trate los vetos a la leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario.

Ambas normas fueron vetadas en las últimas horas por lo que se espera que su insistencia por parte del Congreso sea en simultáneo.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com