Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Bensusán y el rechazo al veto de los ATN: “Dejen de joder y gobiernen para todos los argentinos”

18 de septiembre de 2025
Bensusán y el rechazo al veto de los ATN: “Dejen de joder y gobiernen para todos los argentinos”

Con un oficialismo sin posibilidad de defensa y una Casa Rosada que casi ni se movió de su postura original, la oposición senatorial rechazó esta tarde el veto presidencial a la ley que impone giros automáticos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Sobraron los dos tercios de votos requeridos para la insistencia de la norma: 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones. Para voltear definitivamente el veto, será ahora necesario que la Cámara de Diputados también se oponga a la medida presidencial.

Uno de los redactores de la iniciativa es el gobernador pampeano Sergio Ziliotto. En concreto, lo que se incorpora a la norma 11.672 -es la ley permanente de Presupuesto- es un artículo para que los “recursos que correspondieren distribuir al régimen al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias” en “forma diaria y automática”, y todo lo que involucre a este ítem será “considerado a cualquier efecto” como integrante “de la masa de fondos coparticipable”. Es una montaña de plata a repartirse entre todos los distritos, con la provincia de Buenos Aires -que comanda Axel Kicillof– primera en la fila.





Moran Polo




Desde el peronismo, el primero en hacer uso de la palabra fue el pampeano Daniel Bensusán. “Milei y sus secuaces otra vez quieren hacer creer que, a los ATN, las provincias los van a utilizar para recursos, para gastos corrientes”, dijo. “O le falta comprensión de texto o mienten para engañar a la sociedad. En ningún lado de la ley que el presidente de Milei vetó se cambia el criterio de los recursos, siguen siendo para emergencias y desequilibrios financieros. Este proyecto no altera el equilibrio fiscal. Se recauda cien, se distribuyen cien, no ciento tres”, expresó Bensusán en su intervención.

El legislador aseguró que las provincias no están reclamando beneficios extras sino que se respete lo establecido por ley. “Las provincias no estamos pidiendo privilegios, simplemente que se cumpla la ley. Nada más y nada menos. ¿En qué lugar del mundo está mal que las provincias perciban lo que les corresponde? Las provincias, que son las que se hicieron cargo de la salud, de la educación, de la seguridad, de la obra de infraestructura que el gobierno nacional no hizo, no hace ni va a hacer. Déjense de joder y empiecen a gobernar para todos los argentinos”, reclamó.

Bensusán reveló que este año se repartieron 120 mil millones de pesos entre quince provincias de ATN. “Sin embargo, el remanente que viene acumulando el Gobierno nacional de fondos de ATN no distribuidos es de un billón y medio de pesos, que es lo que hay acumulado en el Tesoro Nacional con fondos que son de las provincias y que el gobierno nacional se los apropia”, dijo.





Otra amplia derrota de Milei: el Senado rechazó el veto al reparto de los ATN

En ese sentido, mencionó la situación de La Pampa. “La provincia de La Pampa, al igual que otras tantas, entre 2024 y 2025 no recibió ni una ATN”, dijo. “Este año, el gobernador Ziliotto pidió dos ATN, uno en mayo, otro en junio. Silencio de radio. Ninguna contestación, ni escrita ni verbal. Y eso, señora presidenta, no es un error técnico, es una decisión política. Una decisión política del presidente Milei de castigar, en este caso, al pueblo pampeano, porque no se somete a los caprichos de los Milei, de los Sturzeneger, de los Caputo, que son los mismos que cada unos cuantos años vienen a romper todo en la Argentina”.

El senador también cuestionó la orientación económica del Gobierno nacional. “No tener rutas, no tener hospitales, no tener escuelas, eso no es ahorrar. Y todo esto sucede mientras Caputo, el arquitecto de las peores crisis de los últimos años, sigue promoviendo la timba de la especulación financiera sin ningún sustento a la producción y sin ningún sustento en la contención social”, expresó.

Finalmente, denunció la contradicción entre el ajuste exigido a las provincias y el manejo de fondos en el Gobierno nacional. “Es inaceptable que mientras el presidente y su adláteres le solicitan a las provincias austeridad, diferentes áreas del gobierno despilfarran fondos en áreas que no se saben a dónde van a parar, que no tienen ningún beneficio para los argentinos y se afanan en coimas los fondos que son para las personas que más lo necesitan”, dijo.

Los 59 votos afirmativos vinieron del peronismo, casi todo el radicalismo, una gran parte del Pro y los silvestres provinciales. En cambio, los nueve negativos fueron de los siete libertarios, y los macristas violáceos Carmen Álvarez Rivero y Luis Juez (Córdoba).

Fueron tres las abstenciones: los radicales mendocinos Mariana Juri y Rodolfo Suarez; y el titular del Pro en la Cámara alta, Alfredo De Ángeli (Entre Ríos). El único ausente fue el experimentado peronista disidente Juan Carlos Romero (Provincias Unidas-Salta).

Para voltear definitivamente el veto, será ahora necesario que la Cámara de Diputados también se oponga a la medida presidencial.

El resultado mostró que los gestos de seducción del Poder Ejecutivo, que giró fondos a las provincias y firmó convenios por obras públicas en los últimos diez días, no lograron romper la unidad del frente de los mandatarios provinciales que le reclaman fondos a Milei.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com