Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Las aguas del Atuel pasan por Algarrobo del Águila y anima la región ribereña

18 de septiembre de 2025
Las aguas del Atuel pasan por Algarrobo del Águila y anima la región ribereña

Llegar a Algarrobo del Águila y ver correr el río da una imagen y una sensación distinta, esperando que la misma correntada se vea en el verano para que los algarrobenses y visitantes puedan disfrutar de las instalaciones que concretó el municipio mejorando día a día la costa. “Hacía mucho tiempo que no veíamos esta correntía que hoy tenemos, pero debemos decir que no se trata de que Mendoza esté cumpliendo el fallo de la Corte Suprema de Justicia sino que son aguas que no las usan y las dejan correr”, manifestó en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias el intendente local, Oscar Gatica.

El jefe comunal se refirió también al apoyo a los productores agropecuarios a través de un remate feria mensual, la construcción de viviendas, los espacios deportivos y el acompañamiento de las personas mayores a través del programa Cumelén. “Todo es producto de un Estado presente, como el del Gobierno de La Pampa que siempre está junto a nosotros”, afirmó Oscar Gatica.





Moran Polo




“El día jueves 17 de septiembre hubo un remate de hacienda de rodeo general con la firma de Néstor H. Fuentes, una empresa de negocios agropecuarios que se consolidó en Algarrobo del Águila y que le da una oportunidad a todos de poder vender su producción a precio de mercado con remates que superan siempre las mil o mil quinientas cabezas con una frecuencia de entre diez y doce remates anuales”, dijo.

“Las ferias de hacienda generan movimiento económico en el pueblo, en los servicios de alojamiento, la estación de servicio trabaja muy bien y la visita de muchos productores de otros lugares al remate”, dijo. “Es un fuerte apoyo al productor pequeño que a veces venden cuatro o cinco terneros y se los pagan al mismo valor que aquel que vendió una o dos jaulas y eso los iguala poniéndolos en las mismas condiciones. Es eso lo que buscamos como gobierno, cuidando un Estado presente porque en lugares como el nuestro sin ese Estado presente es imposible, por eso hay que fortalecerlos con políticas que le hagan bien a la población para que se desarrollen y vivan mejor y de alguna manera la vida sea más justa para todos”.

Iluminación de la cancha de césped sintético





Gatica informó que presentó en la Secretaría de Energía y Minería de la Provincia el proyecto para la iluminación de la cancha de fútbol de césped sintético. “Seguramente en pocos días nos van a llamar para firmar el convenio para que posteriormente comencemos con la obra”, dijo.

“Todo se va haciendo por etapas, lo primero era poner en funcionamiento la cancha, el piso sintético, el cierre perimetral exterior e interior y la próxima etapa es la iluminación con 20 mil watts de potencia, tribunas, vestuarios, agregando más servicios para que la podamos disfrutar todos”, dijo.

Convenio con el Ipav

Días pasados, en el marco de la política de descentralización que lleva adelante el Gobierno de La Pampa desde hace muchos años, el jefe comunal firmó con el Instituto Provincial Autárquico de Viviendas (Ipav) un convenio para soluciones habitacionales. “Si bien no es un aporte grande por los valores que hoy tienen las obras y los materiales, nosotros ya sabemos dónde vamos a invertir ese dinero. El ingeniero está trabajando en el proyecto para mejoras habitacionales en una vivienda del pueblo y ayudar a otras familias a ir mejorando su casa. Por eso siempre son bienvenidos estos programas que el Gobierno pampeano tiene para los pueblos”, dijo.

El Atuel está corriendo

El intendente puntualizó que el Atuel volvió a traer agua. “Nos pone muy contentos ver correr el río Atuel, hacía mucho tiempo que no veíamos una correntía como la que hoy tenemos y esperemos que continúe”, expresó.

“Lo que sí debemos decir que el agua que corre no es que Mendoza esté cumpliendo el fallo de la Corte Suprema de Justicia, sino que son aguas que no usan, las dejan pasar, pero cuando ellos quieren, cierran las compuertas y la desvían hacia otros lugares”, aclaró. “Como ribereños hoy no tenemos las garantías de que la correntía sea permanente. Ojalá lleguemos al verano con el río corriendo, pero nada es seguro, hoy lo tenemos y mañana tal vez no tengamos nada. Que no se corte, ese es nuestro deseo”.

Cumelén

El intendente resaltó el programa Cumelén, para las personas mayores. “El Cumelén que es un programa del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos y que nosotros tratamos de llevarlo a cabo de la mejor manera entendiendo la prioridad que son las personas mayores quienes han forjado nuestro pueblo. Es un espacio muy lindo y se merecen la mejor atención por parte del Estado. Además, en la cancha de fútbol tenemos los niños practicando deportes con sus profesores, siempre brindando la contención que ambas franjas etarias se merecen”, expresó.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com