Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El juicio por la muerte de Lía Falcón ya tiene fecha

24 de septiembre de 2025
El juicio por la muerte de Lía Falcón ya tiene fecha

El Tribunal de Audiencia de la ciudad de Santa Rosa fijó las fechas para el juicio oral y público por la muerte de Lía Falcón, la joven estudiante de 22 años que murió tras ser atropellada en la avenida circunvalación Santiago Marzo. Según informó su madre, Alejandra Falcón, a Diario Textual, el proceso contra el imputado Francisco Roldán se realizará los días 21, 22, 23, 24 y 27 de octubre.

El siniestro vial ocurrió alrededor de las 17 horas del jueves 16 de enero pasado, en la intersección de circunvalación Santiago Marzo y Cavero, en Santa Rosa. De acuerdo a la investigación, el Ford Falcon que conducía Roldán atropelló a la joven cuando cruzaba la circunvalación, la arrastró sobre el capó por unos 30 metros y recién se detuvo a unos 110 metros del lugar del impacto. Lía fue trasladada de urgencia al Hospital Favaloro, donde poco después se confirmó su fallecimiento.





Moran Polo




El fiscal Marcos Sacco acusó al conductor de haber pasado el semáforo en rojo a una velocidad estimada de entre 99 y 117 kilómetros por hora, cuando la máxima permitida en ese sector es de 60 km/h, y de estar manipulando el teléfono celular al momento del choque.

La causa fue caratulada como “homicidio culposo por conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria, agravado por pasar en rojo y por conducir en exceso de velocidad”.

Roldán actualmente cumple prisión domiciliaria mientras espera el inicio del debate oral. Su defensa intentó cuestionar la calificación legal, pero tanto el Tribunal de Impugnación Penal como el Superior Tribunal de Justicia rechazaron el pedido. Para la familia de Lía, todo se trató de una maniobra para seguir con la prisión domiciliaria y, en caso de ser condenado, evitar la prisión en una cárcel o comisaría.





Alejandra Falcón expresó su dolor y su pedido de justicia. “¿Era necesario pasar el semáforo en rojo? ¿Manipulando el celular? ¿Ir a esa velocidad? ¿Por qué me mataste a Lía? ¿A dónde ibas tan rápido? Me pregunto hasta el día de hoy”, se preguntó en una carta abierta, en un mensaje a Falcón. “Me destruiste la vida, a mi familia y a todos. Hoy te toca pagar con todo el peso de la ley. Creo que me van a tocar jueces justos, que Lía va a poder descansar en paz sabiendo que quien la mató está en la cárcel y que todo el mundo vea que en La Pampa también hay justicia. Gracias al fiscal Sacco que lo dejó todo, junto a Aldana (Prost), mi abogada. Estamos agradecidas que en tiempo récord salió el juicio, gracias por sacar la fecha, gracias por la empatía”.

“No lo hacemos solo por Lía, sino para que no haya más Lías. Por eso también festejamos la media sanción del cambio del Código Penal. Pero si a alguien tengo que agradecer desde lo más profundo de mi alma es a Dios: él está en el asunto y cuando el hombre dice no, él dice sí, y nadie doblega su voluntad. Para nosotros, y espero que lo vean los jueces, esto es un homicidio con dolo eventual. Roldán, llegó la hora de vernos cara a cara y ver a quién le mataste una hija y quién le prometió justicia al cerrar el cajón. No te deseo ningún mal porque soy distinta a vos, pero sí que pagues con todo el peso de la ley, porque mi hija no merecía morir por tu decisión al volante. Hoy y siempre todos somos Lía, la voz que Roldán calló”, finalizó.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com