Durante la mañana de este jueves, el candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa, Abelardo Ferrán, visitó empresas situadas en la Zona Franca de General Pico, donde dialogó con empresarios y observó el funcionamiento de las firmas radicadas en este polo productivo.
Ferrán destacó el crecimiento de la Zona Franca, producto de políticas de Estado que han sostenido la radicación de empresas de distintas características: “Recorrimos tres empresas, la primera produce silobolsas (ACA Silobolsas), de la Asociación de Cooperativas Argentinas, que ha venido produciendo de manera sostenida en éste tiempo y tiene un proyecto para duplicar su capacidad de producción pero que hoy está discontinuado producto de las condiciones de financiamiento, hasta que no mejore esa situación la empresa no va a realizar inversiones”.
Luego recorrió la empresa textil ALAV SRL: “La industria textil es uno de los sectores más castigados por las políticas de apertura de importaciones de éste Gobierno, con la baja de aranceles, eso ha generado que reduzcan el personal, de 110 trabajadores y trabajadoras a 67”.
La recorrida terminó en Tecro Ingeniería, firma que formó parte de la Incubadora de Empresas creada en General Pico en el año 2006, hoy transformada en una de las empresas tecnológicas más importantes de La Pampa, con 60 trabajadores y un interesante proyecto de ampliación, también detenido hasta que mejoren las condiciones comerciales.
“Hoy vemos que el país está parado, es necesario cambiar éstas políticas de ajuste, de generar situaciones de no competitividad al sector productivo, por políticas destinadas a generar trabajo genuino y el desarrollo de más empresas para la provincia de La Pampa”, agregó.
Empresas
ACA Silobolsas está radicada en Zona Franca desde 2013, se dedica a la fabricación de silobolsas pentacapas y film ferretero (geo cobertores). El mayor porcentaje de su producción se destina al mercado interno, realizando exportaciones esporádicas de silobolsas a terceros países.
En la actualidad tienen 36 empleados y hace un tiempo modificó su contrato de alquiler en donde incorporó 2 nuevos lotes para la construcción de un nuevo galpón y así poder ampliar su capacidad de almacenaje de insumos como de producto semi elaborado y final.
ALAV SRL es una empresa que se dedica a la producción de artículos de blanquería entre los que se distinguen principalmente los acolchados, sabanas y frazadas. En la actualidad la empresa tiene una nómina de 67 empleados y sus actividades están emplazadas en 10.000 m2 de naves industriales construidas por ellos mismos.
Tecro Ingeniería es una empresa pampeana que se dedica al desarrollo de software para terceros y tienen proyectos para desarrollar algún producto propio para comenzar a comercializar.
Su principal mercado es el externo (EEUU), abarcando casi el 100% de lo que producen desde la Zona Franca. Se encuentran desarrollando nuevos productos para comercializar en el mercado interno lo que ha demandado la toma de nuevo personal. Actualmente trabajan en el lugar 60 personas.