Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Regulación de plataformas de viajes en Santa Rosa: concejales pulen proyecto para entregárselo este viernes a taxistas

25 de septiembre de 2025
Regulación de plataformas de viajes en Santa Rosa: concejales pulen proyecto para entregárselo este viernes a taxistas

Concejales y concejalas de la comisión Administrativa se reunirán este viernes para cerrar el proyecto conjunto de regulación de plataformas de viajes y entregárselo a los taxistas para ver si están de acuerdo. La idea es que ingrese en la próxima sesión.

La reunión está prevista para las 10. La intención de los concejales es pulir algunos puntos del proyecto de ordenanza para presentarlo a los taxistas, que la semana pasada hicieron una fuerte manifestación en reclamo de la pronta sanción de una ordenanza que regule las aplicaciones de transporte de personas, como Uber, que opera en Santa Rosa hace un año.





Pernil




“Va encaminado“, confió una fuente del bloque oficialista.

Según pudo saber Diario Textual, los puntos que restan por definir son la antigüedad de los autos (10, 12 o 15 años); la exigencia de que todos los choferes de las aplicaciones tengan carné profesional, no el básico; y definir una cantidad de autos por habitante, tal como establece la ordenanza que regula el servicio de taxis.

Lo que ya se acordó en una reunión anterior fue la creación de un registro de permisionarios del transporte privado de pasajeros realizados únicamente a través de plataformas digitales; la contratación de un seguro que incluya al conductor, a los pasajeros y los eventuales daños contra terceros; contar con un permiso municipal; no estar en el Registro de Deudores Alimentarios, ni tener antecedentes penales, entre otros requisitos.





Los taxistas, tanto propietarios como choferes, reclaman la pronta sanción de la ordenanza porque advierten que el desembarco de Uber los perjudicó enormemente. Según dijeron, la caída en los viajes llega al 60%.

La plataforma comenzó a operar en la capital pampeana en agosto de 2024, en medio de amenazas de sanciones, multas y hasta secuestros de automóviles y motos. Desde entonces, habilitó a conductores de autos particulares —e incluso motos— a sumarse al servicio de traslado de personas.

La empresa, que opera en Argentina desde 2016, sostiene que su actividad es legal bajo el amparo del artículo 1280 del Código Civil y Comercial, que regula los contratos de transporte “entre privados”. Sin embargo, tanto el municipio de Santa Rosa como el sector de taxis y remises insisten en que se trata de un servicio público de transporte y, por lo tanto, requiere autorización y regulación específicas.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com