Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Elogios internacionales al programa Cardio 365 de La Pampa

28 de septiembre de 2025
Elogios internacionales al programa Cardio 365 de La Pampa

El ministro y el subsecretario de Salud, Mario Rubén Kohan y Gustavo Vera, respectivamente, presentaron el programa Cardio 365 ante la Red Iberoamericana de Salud Digital (RISAD), una prestigiosa plataforma que nuclea a expertos comprometidos con la transformación sanitaria a través de la innovación tecnológica de todo Iberoamérica.

La RISAD, que es presidida por Pedro Ramos Contreras, promueve el intercambio de conocimiento y el impulso de iniciativas que mejoren el acceso, la calidad y la sostenibilidad de los servicios de salud en la región. Durante la exposición, participaron profesionales y referentes de Colombia, España, México, Chile, Brasil, Uruguay, Perú y Argentina, quienes destacaron el valor estratégico del programa pampeano como modelo replicable en toda la región.





Agroenergia





La exposición despertó interés entre los participantes. Entre ellos, el de Carmen Murillo Aceituno, quien reside en España, es vicepresidenta de RISAD, doctora en Economía y Gestión de la Innovación y coautora del libro Telemedicina de la Red Iberoamericana de Salud Digital. La profesional elogió la iniciativa pampeana por su impacto y estructura. “Cardio 365 es un programa innovador, escalable y con potencial para integrarse en sistemas de salud públicos y privados. Dentro de RISAD fue recibido con gran interés, ya que responde a una de nuestras prioridades: mejorar la continuidad asistencial y la calidad de vida de los pacientes”, aseguró.


Murillo, reconocida por su trabajo en prospectiva tecnológica y por impulsar nuevos paradigmas en salud digital, ha sido una voz clave en la región para promover modelos que integren tecnología, equidad y sostenibilidad. Su visión sobre el rol del Estado es contundente. “Para que iniciativas como Cardio 365 sean sostenibles y tengan impacto real, es clave contar con políticas públicas que favorezcan su implementación. Cuando los gobiernos impulsan este tipo de estrategias, como sucede en La Pampa, los beneficios para la comunidad son enormes: mejoran la prevención, reducen hospitalizaciones y costos, y aumentan la calidad y esperanza de vida”, dijo.




Priorizar la salud





Este reconocimiento no es casual, resaltaron desde Casa de Gobierno. El programa Cardio 365 es el resultado de una decisión política firme: priorizar la salud pública como derecho. En La Pampa, se trabaja en el fortalecimiento de la red provincial de salud, con el fin de garantizar atención oportuna en todo el territorio. 

Durante la presentación virtual, el ministro Mario Rubén Kohan subrayó la sólida evidencia científica que respalda el uso temprano de fibrinolíticos y la necesidad de intervenir durante la llamada “hora de oro” ante eventos cardiovasculares, cuando cada minuto puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Gracias a protocolos clínicos precisos, la capacitación continua del primer nivel de atención y el uso estratégico de herramientas digitales, los equipos de salud de La Pampa logran diagnósticos en menos de cuatro minutos y comienzan la administración de trombolíticos en tiempos récord. Este nivel de respuesta garantiza atención oportuna incluso en una Provincia tan extensa territorialmente, con baja densidad poblacional y localidades dispersas.

En ese contexto, trabajar en red y estar conectados mediante tecnologías digitales es una condición indispensable para asegurar equidad en el acceso y salvar vidas en tiempo real.



El componente humano

Por su parte, el subsecretario subrayó el componente humano y organizativo del programa, destacando la conectividad en todas las localidades, incluso las más pequeñas, el empoderamiento de los equipos de Salud del interior provincial para iniciar terapias de reperfusión en poblaciones de apenas 300 habitantes, la inversión estratégica en equipamiento esencial para más de 120 centros de salud y la participación activa de la comunidad, que reconoce y exige la activación del Cardio 365 en situaciones de emergencia son algunas de las estrategias llevadas a cabo para el funcionamiento del programa. 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com