Integrantes de Mujeres Radicales de General Pico realizaron el taller “Primeros pasos en gestión de emprendimientos y marketing digital”, una jornada destinada a brindar herramientas concretas para fortalecer el trabajo y la proyección de emprendedores locales y de la que participó la candidata a diputada nacional, María Eugenia Forte.
Del encuentro formaron parte más de 50 emprendedoras de distintos rubros y que participaron de las capacitaciones dictadas por Elida Deanna, Marco Díaz y Getsemaní Peinado.
Los expositores abordaron temáticas vinculadas a la gestión de emprendimientos, planificación estratégica y marketing digital, ofreciendo contenidos prácticos y actuales para mejorar la competitividad y la organización de los negocios locales.
Eugenia Forte destacó la importancia de acompañar a los emprendedores en un contexto económico complejo y remarcó la necesidad de generar políticas que promuevan su crecimiento.
“Los emprendedores son una fuente económica muy importante en cada una de las localidades de nuestra provincia. Cada localidad que estamos visitando junto a Federico Guidugli nos encontramos con emprendedores y pymes que necesitan posibilidades de crecimiento”, dijo la candidata de la UCR.
Y agregó: “Sabemos que la situación económica está ahogando al pequeño comercio, mientras que escuchamos al presidente hablar de reducir la presencia del Estado con cosas como la Universidad Pública o el Hospital Garrahan, seguimos esperando la reducción de impuestos y reformas que permitan sacarle el pie del cuello a los que impulsan día a día la economía de este país. Por eso queremos ir al Congreso de la Nación, a trabajar para generar las reformas que realmente necesita la gente de a pie, nuestros vecinos de todos los días, dejando de beneficiar a unos pocos como pasó esta semana con las retenciones del campo”.
El taller forma parte de una agenda de actividades que el espacio Mujeres Radicales viene impulsando en distintas localidades pampeanas, con el objetivo de acompañar a emprendedores, promover la capacitación y fomentar la inserción productiva, en un momento donde se requieren más herramientas y políticas activas para sostener el desarrollo local.