Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Capacitan en Inteligencia Artificial: cómo ponerla en práctica de manera reflexiva y eficaz

30 de septiembre de 2025
Capacitan en Inteligencia Artificial: cómo ponerla en práctica de manera reflexiva y eficaz

De una grabación a un informe en segundos. De una idea suelta a una presentación con voz en off. La inteligencia artificial no reemplaza la creatividad: la amplifica. Y dos cursos en línea dictados desde La Pampa muestran cómo ponerla en práctica de manera reflexiva y eficaz.

1) 💻 Notebook LM, la Inteligencia Artificial generativa de Google para trabajar con tus fuentes de información – Segunda edición

Para quienes ya trabajan con información, este curso ofrece un salto cualitativo. Notebook LM es una IA distinta: responde solo con base en tus propios documentos, videos, enlaces o audios.





Piazzola




¿Qué hace único a Notebook LM?

Mientras la mayoría usa chatbots que generan texto sin sustento, esta herramienta de Google permite:

  1. 🎙️ Convertir documentos en podcasts o videos con voz en off automática.

  2. 📑 Crear resúmenes con citas exactas de tus fuentes.

  3. 🛠️ Generar contenido 100% basado en tus documentos, sin inventar nada.

  4. 📊 Analizar PDFs, videos de YouTube y audios para transformarlos en informes claros.

Todo con control total sobre tus fuentes y la seguridad de que cada resultado se apoya en tu propio material.





🧩 Ejemplos prácticos que verás en el curso

  • Analizar un video de YouTube como fuente de información: transcribirlo automáticamente, leerlo en texto y preguntarle “¿Qué conceptos clave desarrolla esta charla TED?”.

  • Transcribir un audio de WhatsApp o una entrevista grabada y convertirlo en un informe en minutos.

  • Transformar un informe técnico largo en una presentación clara y visual.

  • Generar podcasts o videos listos para compartir en capacitaciones o redes sociales.

  • Crear preguntas, títulos o publicaciones profesionales a partir de cualquier PDF o enlace.

🧠 ¿A quién está dirigido?

A profesionales que trabajan con contenidos y necesitan sistematizar, resumir, comunicar o presentar información. Participan habitualmente:

  • Docentes y formadores
  • Periodistas y comunicadores
  • Profesionales del ámbito jurídico
  • Investigadores y tesistas
  • Técnicos, capacitadores, gestores de proyectos, emprendedores

📅 Fechas: martes 22 y miércoles 23 de octubre
🕕 Horario: 18 a 20:30 hs
💻 Modalidad: virtual (Google Meet)

👉 Inscripciones y más información en: juanpaneveu.com.ar

 ⚠️ Cupos limitados.

2) 🌱 Primeros pasos: Introducción a la IA generativa

Pensado para quienes nunca usaron estas herramientas, este curso abre la puerta sin tecnicismos ni requisitos previos. En un único encuentro virtual, el lunes 3 de noviembre de 18 a 20 hs con CUPO LIMITADO, las y los participantes conocerán de manera práctica cómo funciona la IA generativa y cómo aplicarla en su día a día.

Lo esencial:

  • Crear textos, imágenes y presentaciones en pocos minutos.

  • Entender el alcance y los límites de estas tecnologías.

  • Incorporar criterios de uso ético y creativo.

Destinado a quienes comienzan a dar sus primeros pasos con ChatGPT, Gemini, Meta IA u otros asistentes virtuales de Inteligencia Artificial generativa.

📅 Fecha: lunes 3 de noviembre
🕕 Horario: 18 a 20 hs
💻 Modalidad: virtual (Google Meet)

👉 Inscripciones y más información en: juanpaneveu.com.ar




  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com