El candidato a diputado nacional por el Frente Cambia La Pampa, Federico Guidugli, volvió a poner sobre la mesa un tema que atraviesa a toda la sociedad argentina: la crisis en la comprensión lectora de niños y adolescentes. “Uno de cada dos chicos en Argentina no entiende lo que lee. Si no lo enfrentamos hoy, mañana no vamos a tener ciudadanos libres, críticos ni con oportunidades reales”, advirtió el dirigente, quien se consolidó como el candidato más joven de la provincia en estas elecciones nacionales.
Guidugli alertó sobre el impacto del uso desmedido de pantallas en la infancia y la falta de políticas públicas que acompañen este proceso. “No es un problema de las familias solamente: las pantallas entraron a la vida de los chicos sin que el Estado ofrezca un plan serio de lectura y alfabetización digital”, señaló. En ese sentido, responsabilizó a los gobiernos nacionales y provinciales por no priorizar la educación y el acceso a la lectura. “Los gobiernos que hablan de modernización abandonaron a las bibliotecas y dejaron solas a las escuelas. Modernizar no es darle una tablet a un chico: es garantizar que pueda leer y comprender”, expresó.
El candidato de Cambia La Pampa planteó además las propuestas que llevará al Congreso. “Queremos un país donde todos los chicos lean, comprendan y piensen. Para eso proponemos más horas de lectura en la escuela, bibliotecas vivas en los barrios y capacitación docente para usar la tecnología con criterio pedagógico”, dijo.
Finalmente, Guidugli cerró con un mensaje contundente. “Un país sin lectura es un país sin futuro. Defender la lectura es defender la democracia y la igualdad de oportunidades”, expresó.