Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Deuda previsional, caída de actividad y discriminación: “La situación es muy preocupante”

4 de octubre de 2025
Deuda previsional, caída de actividad y discriminación: “La situación es muy preocupante”

El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, habló en Radio Textual (Radio Kermés) sobre la situación económica y advirtió que la deuda previsional de Nación, la caída de la actividad comercial a industrial por las políticas recesivas y el recorte de fondos nacionales configuran una situación “muy preocupante”.

“Todo lo que anunció (Milei) fue mucho más. No han puesto un peso en la provincia de La Pampa desde diciembre de 2023. Eso sumado a la caída estrepitosa de la recaudación nacional por la caída económica hace una situación compleja porque tenés que salir a cubrir gastos con menos recursos”, analizó Bisterfeld.





Rural




“La recesión y la baja en la actividad comercial a industrial impacta muchísimo en la provincia -alertó- porque baja la recaudación nacional. Se nota menos en la recaudación provincial por el apoyo que el Gobierno pampeano le está dando al comercio y a la industria, por eso es atenuada la caída. Pero este mes la recaudación nacional cayó 10% en términos reales. Todo esto es fruto del enfriamiento de la economía que hace el Gobierno nacional para que no se le vaya el dólar”.

“Estamos ante un modelo que demanda permanentemente dólares para sostener el tipo de cambio. Por eso pidió préstamos al FMI, al Banco Mundial y al Tesoro de Estados Unidos. Para la producción nacional es imposible competir con las importaciones y se destruye toda la industria nacional”, dijo. Y reveló un dato: “En Ocasa, me dijeron que están entrando 450 paquetes diarios con productos de China. Es un número muy importante de cosas que se compran en el exterior y no generan movimiento en el comercio local”.

“Lo que es muy preocupante es el no envío de fondos para cubrir el déficit de las cajas jubilatorias. Al día de hoy nos adeudan 325 mil millones de pesos, un número muy significativo y que nos genera mucha preocupación. Para el año que viene el Instituto de Seguridad Social proyectó un déficit de 145 mil millones de pesos que va a poner la provincia, obviamente”, sostuvo.





“No tengo dudas que esta es una estrategia para que se transfiera la caja jubilatoria a Nación porque con las 13 provincias que no transfirieron están haciendo lo mismo”, agregó.

Por último, Bisterfeld dijo que el presupuesto provincial 2026 está en etapa de elaboración. “La fecha límite para presentarlo era el 30 de septiembre, pero mandamos una nota pidiendo una prórroga porque Nación presentó el presupuesto nacional el 15 de septiembre y no tuvimos tiempo material de confeccionar el nuestro. Además, hay tres variables que tomamos para proyectar los números de La Pampa: el tipo de cambio, la inflación y el crecimiento del PBI. Es muy difícil elaborarlo a partir de las variables de Nación”, cerró.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com