El ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó una nueva asamblea del Consejo Provincial para Personas con Discapacidad e hizo referencia a las denuncias por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. “Sostenían que no iban a actualizar las cápitas, porque no había recursos, pero después se vio claramente cómo fue el manejo de la matriz corrupta que tenían”, dijo.
“En La Pampa creemos en un Estado que tiene que sostener y acompañar a las personas que tienen mayor necesidad. De eso se trata la justicia social”, agregó Álvarez y sumó sus críticas al Gobierno nacional. “Las barbaridades que hicieron en las auditorías a personas que tienen pensiones por discapacidad laboral. Demostraron crueldad, falta de empatía, de entendimiento de la población con la que deben trabajar”, expresó.
La causa por presuntas coimas en la ANDIS es una investigación judicial iniciada en agosto tras la difusión de grabaciones atribuidas a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
En los audios se mencionan sobornos vinculados con la compra de medicamentos. El caso generó repercusión política y mediática debido a la cercanía de Spagnuolo con el presidente Javier Milei, y la investigación quedó radicada en el Juzgado Federal N.º 11, a cargo del juez Sebastián Casanello.
El Consejo provincial está compuesto por representantes de las distintas áreas gubernamentales e instituciones de la sociedad civil que entienden en la materia y del encuentro participaron también el secretario de Cultura, Pablo Lucero, y la titular del Instituto Provincial de la Vivienda, Erica Riboyra.
El director de Discapacidad, Iván Poggio, resaltó el trabajo que se hace con Cultura. “Se están llevando adelante unas muestras, en forma transversal, de acceso a todo lo cultural. Se realizaron capacitaciones con el personal de los museos, además de trabajos de sensibilidad”, dijo.
También se refirió a lo relacionado con la labor conjunta con el IPAV. “Hay capacitaciones conjuntas. El resultado se ve en la entrega de viviendas a personas con discapacidad y acciones como la hora silenciosa, en el Promeba y accesibilidad a los hogares”, sostuvo.