Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Casa de Gobierno dijo que Ravier volvió a faltar a la verdad: no existe una millonaria deuda de La Pampa por impuestos

8 de octubre de 2025
Casa de Gobierno dijo que Ravier volvió a faltar a la verdad: no existe una millonaria deuda de La Pampa por impuestos

El ministro de Hacienda de La Pampa, Guido Bisterfeld, volvió a desmentir al candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, quien en las últimas horas afirmó que la Provincia adeudaba unos 120 mil millones de pesos a la Nación por no aporte al Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) por retención de impuestos. “No es cierto”, dijo el funcionario al ser consultado por Diario Textual. Además, aclaró que La Pampa recibió títulos públicos por retenciones inconstitucionales que ahora se están usando para financiar la construcción de casas.

En rigor, sostuvo, la deuda es de Nación con La Pampa por retenciones de fondos previsionales y por obras públicas. “El candidato de LLA, Adrián Ravier, volvió a mencionar que la Provincia de La Pampa le debe a la Nación. Y aclara que esa supuesta deuda, del orden de los 120 mil millones, corresponde al aporte que realizaban las provincias a la ex AFIP (actual ARCA) para su financiamiento”, explicó Bisterfeld.





Rural





“Para dar claridad al tema -continuó-, en su momento se le retenía automáticamente a las provincias, de la coparticipación, un 1,9% destinado a la AFIP. Esto surgía del Decreto 1399/01. La Provincia de La Pampa acudió en 2007 a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, solicitando la inconstitucionalidad de ese decreto. El máximo tribunal le dio la razón, declaró la medida inconstitucional y ordenó a la AFIP abstenerse de continuar con las retenciones, además de devolver los montos retenidos, debidamente actualizados. Esa devolución se concretó, tras varios años de negociaciones, en 2023, mediante títulos públicos que fueron destinados a la construcción de viviendas”, detalló.


“Vale mencionar que el año pasado el Gobierno nacional presentó el Programa de Regularización de Obligaciones Recíprocas, y la Provincia de La Pampa fue la primera en adherir. Se firmó el acta correspondiente entre el gobernador Sergio Ziliotto y el ministro de Economía Luis Caputo. En ese marco, cada parte debía presentar las deudas que reclamaba, acompañadas por la documentación respaldatoria. La Provincia acreditó deudas de la Nación en los sectores de Vivienda, Rutas, Saneamiento Ambiental (cloacas), Obras Públicas, Educación, Salud, Producción y Seguridad. Por su parte, la Nación no presentó documentación alguna que acreditara que la Provincia le adeudara algún concepto”, subrayó.


“También es importante mencionar que desde el propio Gobierno nacional se desmiente lo que afirma el candidato Ravier. En agosto de este año se recibió una nota de ARCA, donde se manifiesta que, ‘sin perjuicio de lo dispuesto por la CSJN’, se solicita la colaboración de la Provincia en el financiamiento del organismo. Es decir, mal puede presentarse eso como una deuda cuando la propia ARCA pide una contribución voluntaria”, dijo Bisterfeld.






“En conclusión, el candidato Ravier acude a los medios amigos nacionales afirmando cosas que faltan a la verdad, el no aporte de la provincia a ARCA está avalado por un fallo de la CSJN y acatado oportunamente por el Gobierno nacional”, finalizo.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com