Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Concientizar, prevenir y cuidar: La Pampa se suma al Día Mundial de la Salud Mental

10 de octubre de 2025
Concientizar, prevenir y cuidar: La Pampa se suma al Día Mundial de la Salud Mental

Este 10 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la provincia de La Pampa se suma al llamado global por la concientización, la acción y el compromiso con el bienestar psicosocial de la población. En esta oportunidad, la Provincia adoptó el lema “La salud mental se construye entre todas y todos”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como un estado de bienestar en el que cada persona puede desarrollar sus capacidades, afrontar el estrés cotidiano, trabajar de forma productiva y contribuir activamente a su entorno. No se trata solo de la ausencia de trastornos, sino de una condición integral que abarca el bienestar emocional, social y funcional. La salud mental está profundamente relacionada con el ejercicio de los derechos y constituye, además, un derecho humano esencial para el desarrollo individual y colectivo.





Agroenergia




El subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Malgá, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que la salud mental “es una construcción que requiere compromiso social y políticas públicas sostenidas” en el tiempo. “El cuidado de la salud mental -dijo- no puede abordarse de forma aislada ni reactiva. Requiere estrategias sostenidas de promoción, prevención y atención integral, contemplando las particularidades de cada persona junto con los determinantes sociales que inciden en el bienestar psíquico”.

“Trabajamos en la construcción de salud desde una mirada comunitaria, con dispositivos accesibles, equipos interdisciplinarios y formación continua para garantizar intervenciones oportunas y respetuosas de los derechos de las personas”, dijo Malgá. “La salud mental se construye en la vida cotidiana: en los vínculos, en el entorno laboral, en los espacios educativos y en las políticas públicas que promueven inclusión, equidad y participación”.

“La disponibilidad para la escucha y la presencia de redes de apoyo son claves para prevenir el sufrimiento psíquico y evitar la cronificación de algunos cuadros”, sostuvo. “Cuidar la salud mental es cuidar la vida en todas sus dimensiones”, agregó el funcionario.





La salud mental está influida por múltiples factores, desde los determinantes individuales y sociales hasta eventos traumáticos como pandemias, crisis económicas o desastres climáticos. Trastornos como la ansiedad, la depresión y las discapacidades psicosociales afectan a más de mil millones de personas en todo el mundo, y el estigma asociado continúa siendo una de las principales barreras para acceder a la atención.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Ministerio de Salud La Pampa (@ministeriodesaludlapampa)

Políticas públicas y dispositivos territoriales

En este contexto, el Gobierno de La Pampa desarrolla políticas públicas orientadas a reducir el sufrimiento psíquico evitable y fortalecer la respuesta del sistema sanitario. La reciente inauguración de Casa Joven, en Santa Rosa, es un ejemplo de esta línea de trabajo: un espacio pensado para el encuentro, la escucha y el acompañamiento emocional de las juventudes. “La Casa Joven busca promover vínculos saludables, participación comunitaria y estrategias de autocuidado, con una mirada integral y respetuosa de los derechos”, detalló Malgá.

El subsecretario también señaló que se trabaja en la ampliación y refacción del Departamento de Salud Mental del Hospital Molas Favaloro, lo que mejora no solo la infraestructura física sino también la capacidad de respuesta clínica y psicosocial del sistema público. Según explicó, “se incorporan nuevos espacios para la atención ambulatoria, el trabajo interdisciplinario y los abordajes integrales, con el objetivo de garantizar mejores condiciones tanto para los usuarios como para los equipos de salud”.

Participación comunitaria y prevención

Durante septiembre, en el marco del Mes de Prevención del Suicidio, se realizaron múltiples actividades en toda la Provincia, con la participación de los ministerios de Salud, Educación, Seguridad y Justicia, Desarrollo Social, Derechos Humanos y la Universidad Nacional de La Pampa. Talleres, conversatorios, capacitaciones y dispositivos comunitarios se desplegaron con un enfoque técnico, participativo y centrado en la prevención como responsabilidad colectiva.

“Durante este mes se continuarán fortaleciendo los espacios de prevención, promoción y protección de la salud mental, con actividades comunitarias, capacitaciones y dispositivos territoriales que buscan sensibilizar sobre la temática y ofrecer espacios de encuentro y cuidado para todas las personas”, dijo.

Actividades destacadas

La agenda incluye talleres, jornadas abiertas, presentaciones de guías de seguridad, ferias de salud, intervenciones en salas de espera y actividades artísticas y comunitarias en distintas localidades. Entre ellas se destacan:

  • 10/10 – Santa Rosa: Suelta de cartas del grupo Andariegos en Plaza San Martín.
  • 15/10 – Santa Rosa: Celebración por los 20 años de la Línea 132.
  • 17/10 – General Pico: Festejo provincial del Día de la Salud Mental.
  • 25/10 – Guatraché: Feria de la Salud con participación del Centro de Día.
  • 30/10 – General Acha y Santa Rosa: Jornada abierta del CET San Roque y capacitación sobre consumos problemáticos.

Además, durante todo el mes se desarrolla la 3ª cohorte de “Salud Mental en Contexto Escolar”, con foco en consumos digitales y prevención, junto con intervenciones informativas en salas de espera de centros de salud, con folletería y difusión de las líneas de atención 132 y 136.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com