Adrián Ravier, candidato a primer diputado nacional por La Libertad Avanza, arengó a la tropa en una reunión por Zoom realizada durante la noche de este domingo con referentes libertarios, y aseguró que están “palo a palo” con el peronismo de cara a las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre. En el encuentro virtual también se habló de la relación con el Pro -socios en esta elección-, pasaron la gorra para pagar unos pasacalles y se habló de los castings de referentes.
Diario Textual pudo conocer los detalles de la reunión, que comenzó minutos después de las 20.30. Entre otros, además de Ravier, participaron Talia Scalora, Fernando Suárez, Julio Jamad y Manuel Pérez. En total, unas 30 personas. “Lo que se hable en esta reunión, que quede en esta reunión. Por favor…”, pidió uno de los dirigentes. No se pudo: Diario Textual se enteró.
El encuentro comenzó con detalles sobre la necesidad de pagar los pasacalles que llegarán este jueves a General Pico. Pasaron la gorra para financiarlos.
Posteriormente se sumó Ravier, quien explicó que la intención del encuentro fue “arengar” a los referentes. Admitió que tienen dificultades para reunir la cantidad de fiscales necesarios -por eso cerraron recientemente un acuerdo con el PRO, cuando inicialmente pretendían llenar las escuelas de libertarios- y advirtió que el peronismo “moverá todo el aparato” en estas legislativas.
“Si le preguntamos a la gente sus preferencias políticas, la mayoría quiere a Javiert Milei. Pero después, llevar esa intención de voto a las urnas es otra cosa”, dijo el economista.
“Sabemos que en el PJ van a mover todo el aparato. Están haciendo estrategias para mover gente”, agregó.
“La idea de esta reunión es empujarlos para el 26. Creemos que estamos palo a palo con el PJ. Y si no les ganamos, será por errores propios”, resaltó.
Insistió en la necesidad de cuidar los votos. “Es verdad que la boleta única nos favorece, pero igual tenemos que estar encima de las urnas”, sostuvo. “La otra cosa es insistir y convencer a la gente de que debe ir a votar”.
Hizo una autocrítica. “En La Pampa venimos de muchas divisiones que han generado muchos problemas. Estamos tratando de corregir errores y salir adelante”, señaló.
Además, se refirió a los castings que le ordenó hacer a Scalora. “La idea fue hacer un relevamiento de toda la provincia”, explicó. Sin embargo, reconoció que varios que trabajaron en la campaña de 2023 se sintieron excluidos.
“En el peronismo están preocupados”, añadió en otro tramo de la charla. “Nos están jugando fuerte, mintiendo y atacando. Nos tratan de ensuciar”, sostuvo, sin dar detalles. “Es un Gobierno provincial terriblemente dañino, antidemocrático y, a mí me gusta decir, soviético: porque persigue”, afirmó. “Pero cuanto más me pegan, más fuerza me dan”, expresó.
“El peronismo tiene los días contados”, sentenció. “Pero si estamos divididos, nos va a ir mal. Estamos a dos semanas del resultado electoral y lo que hagamos es importante”, manifestó.
Tuvo también un párrafo hacia Juan Pablo Patterer, a quien desplazó recientemente de la jefatura de la campaña. Dijo que Lule Menem -el segundo de Karina Milei, presidenta del partido a nivel nacional- le pidió que confiara en Patterer para “ordenar” el espacio. “Juan Pablo hizo eso: ordenó el partido. Esa parte se hizo bien y luego se logró una alianza con el PRO”, sostuvo.
Posteriormente contó que le pidió a Patterer crear un grupo de WhatsApp con los referentes de las 80 localidades, pero éste se impuso con su idea de hacerlo por departamento. “Ahí empezamos con los cortocircuitos. Él necesitaba algo más chico y yo necesitaba algo donde incluyéramos a todos. Empecé a analizar la posibilidad de patear el tablero y correrlo de la jefatura de campaña. La verdad es que era imposible esperar, porque había varios pueblos donde había dificultades para fiscalizar. Por eso adelanté esa decisión y corrimos a Juan Pablo. También a su mujer de la parte de prensa, porque también había varios problemas”, explicó.
Hizo, además, un repaso sobre la situación en las localidades. “Hay pueblos donde se trabaja bien y otros no. En Castex solo fueron tres militantes -NdeR: en referencia a una reunión de este domingo, a las 10, en Castex-. En Luiggi, un grupo grande se sintió excluido”, comentó. “Son cosas a analizar y corregir”, dijo.
También se habló de la relación con sus socios del Pro, que se habían sentido desplazados -de hecho, no mostraban a la segunda candidata a diputada, Adriana García, del Pro- y ahora empezaron a integrarlos.
Referentes libertarios de Realicó, en tanto, afirmaron que la experiencia con el Pro no ha sido la mejor. Precisamente, en el Zoom estuvo Manuel Pérez, quien llegó al cargo de concejal por el macrismo y luego pegó el salto a LLA. Son heridas que no han cicatrizado.
También hubo quienes se quejaron de quienes consiguieron cargos “a dedo” y de haber dejado “afuera” a los “militantes de la primera hora” de Milei. Además, volvió a criticarse el congreso, con las afiliaciones cajoneadas y dirigentes que responden a solo un sector.
“Hay que tener cautela, porque después esto sale en Diario Textual”, advirtió uno de los participantes, en referencia a que este portal ha venido adelantando cada uno de los pasos que han dado los libertarios.