Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El Banco Central se niega a informar a la AGN dónde está y qué pasó con el oro argentino enviado al exterior

13 de octubre de 2025
El Banco Central se niega a informar a la AGN dónde está y qué pasó con el oro argentino enviado al exterior

El Banco Central de la República Argentina que conduce Santiago Bausili «entorpeció» la labor de la Auditoría General de la Nación que buscaba documentación respaldatoria del oro argentino enviado al exterior. Se desconoce el paradero de esas reservas y si una parte fue liquidada.

El 2 de septiembre de 2024, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunicó, luego de varias semanas de trascendidos, que había completado “exitosamente transferencias de parte de sus reservas en oro entre sus diferentes cuentas”. De esa manera, buscaba terminar la incertidumbre al respecto.





La Firma




En el último tramo de ese parte de prensa, el BCRA cerraba señalando que la Auditoría General de la Nación (AGN) tenía a su disposición la información que requiriera para realizar los informes correspondientes, publicó el diario Ambito Financiero.

Sin embargo, poco más de un año después, luego de sucesivas solicitudes de información de la AGN sobre la ubicación, rendimiento y costos de traslado del oro, la máxima autoridad monetaria del país no brindó ningún tipo de respuestas. Más bien, todo lo contrario: según la AGN, entorpeció el acceso a la documentación exigida. “Están escondiendo algo y nadie sabe por qué”, afirmaron.

De esta manera, queda abierta la puerta para diversas medidas que ponen en el centro de la controversia al titular del BCRA, Santiago Bausili. Ahora, todo está en manos de la Comisión Bicameral Revisora de Cuentas Mixta del Congreso de la Nación.





El 23 de septiembre de este año, durante su participación en el Congreso Nacional, el presidente de la AGN, Juan Manuel Olmos, subrayó que se terminó la etapa de espera. “El proceso de intercambio de notas se ha agotado. Ha motivado la negativa del BCRA, en la forma que establece la AGN, a dar la información necesaria para realizar esa auditoría. Nos hemos detenido. No podemos saber dónde está específicamente el oro”, dijo Olmos en su presentación ante la Comisión Bicameral Revisora de Cuentas Mixta.

Fuentes oficiales de la AGN indicaron que el Banco Central se escuda detrás del argumento de la confidencialidad para no permitir el acceso a la información a pesar de que hay ejemplos que demuestran que la AGN “está acostumbrada a trabajar con documentación confidencial y sensible como en el caso de las vacunas por el Covid”. Asimismo, dijeron que “la única propuesta que el Banco Central le hizo a la AGN fue ir a ver lo que se necesita desde sus computadoras sin la posibilidad de fotografiar, ni de hacer las copias necesarias ni de tomar nota. Solo se podía retener con la memoria Eso hace que técnicamente hacer la auditoría sea imposible en los hechos”.

Ante esta situación, en caso de continuar la negativa, se abren dos caminos que debe evaluar la mencionada Comisión Bicameral: la citación del presidente de BCRA, Santiago Bausili, para que rinda explicaciones ante la mencionada en el Congreso y la presentación judicial.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com