La ciudad de General Pico volvió este martes a tener conexión aérea con el Aeroparque Internacional Jorge Newbery luego de trece años, y los libertarios dijeron que fue gracias a ellos. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, atribuyó el restablecimiento de los vuelos comerciales a la gestión del presidente Javier Milei.
“Un saludo a los vecinos de General Pico y La Pampa, que hoy empezaron a recibir vuelos desde Aeroparque (cuatro frecuencias semanales). ¡Felicitaciones @americanjet! Bondades de la desregulación aerocomercial impulsada por el presidente @JMilei”, escribió el funcionario en la red social X. “Esto también votamos el 26. ¡VLLC!”.
American Jet retomó este martes 14 de octubre los vuelos regulares entre General Pico y Buenos Aires, tras más de una década sin operaciones comerciales en la ciudad.
“Gracias por compartir este hermoso momento que merecía nuestra ciudad. Existía un convencimiento de nuestros empresarios que, una vez más, nos muestra que el sector privado tiene la capacidad de proponerse un objetivo y cumplirlo”, expresó la intendenta Fernanda Alonso.
Y agregó: “Cuando me llamó Jorge Arocena acompañé para que esto suceda porque entiendo que así deben ser las cosas en esta vinculación público-privada, ayudando en la gestión y colaborando para reincorporar esta alternativa”, amplió.
La jefa comunal local valoró la labor realizada de manera conjunta: “American Jet no está está trabajando de uno a uno, sino que lo hace con varios organismos, instituciones y empresas para que esto se pueda dar. Se adaptaron a esta propuesta y hoy lo estamos disfrutando mucho”.
El servicio inicial cuenta con cuatro frecuencias semanales, operadas con aeronaves Fairchild Metro 23 de 19 plazas: los martes y jueves por la mañana, y los miércoles y viernes por la noche. A través de la web oficial https://americanjet.com.ar/ se podrán adquirir los pasajes para las diferentes frecuencias disponibles.
El tiempo de vuelo entre General Pico y Buenos Aires es de aproximadamente una hora y media. Desde la empresa anticiparon que, si la demanda acompaña, el objetivo es incorporar aviones Embraer 145, de mayor capacidad.
Los pasajes tienen tarifas desde $125.000 por tramo, más tasas e impuestos, lo que eleva el costo total a unos $270.000 aproximadamente.
La combinación de conectividad aérea y desarrollo turístico promete un efecto multiplicador en la economía de General Pico y su zona de influencia. Tanto desde la aerolínea como desde el municipio coincidieron en que la nueva ruta permitirá dinamizar el movimiento de pasajeros por motivos laborales, académicos y recreativos, al tiempo que fomentará inversiones en infraestructura y servicios.