El desembarco del Grupo Clarín en Santa Rosa generó un fuerte e inesperado cruce entre el municipio y el Gobierno provincial: luego de que el presidente de la empresa estatal Empatel, Andrés Zulueta, cuestionara duramente la “pasividad” de la comuna santarroseña ante el pedido de autorización que hizo el multimedios para ampliar su red de fibra óptica, el intendente Luciano di Nápoli le salióal cruce y le pidió que deje de “sobreactuar” y se ocupe de su trabajo.
Zulueta declaró que “el daño está hecho” y “cuando el concejo tome la decisión (sobre el pedido de Clarín) no van a quedar ni los huesos”.
“Se ha manejado muy mal el tema. Que se le abran las puertas de esta manera (a Clarín), es una falta de respeto. No se si hubo mala intención o no, creo que se trató de manera imprudente. Vemos en la calle cuadrillas por todos lados. Lo único que queda es transmitirle a los santarroseños que las cooperativas ofrecen un servicio que no es el mismo que una multinacional”, dijo Zulueta a Radio Kermés.
Sobreactuación
La respuesta de Di Nápoli llegó pocas horas después. Le pidió que deje de “sobreactuar” y se ponga a trabajar “en las cosas que tiene competencia, que además lo hace bastante mal porque cualquier pampeano que sale a la ruta hace 10 kilómetros y no tiene señal”, dijo en declaraciones al programa “La Parte y el todo”, de la TV Pública Pampeana.
“¿Qué hubieran preferido, que yo violé la ley?”, se preguntó el jefe comunal. “Yo creo que hay funcionarios que, en el caso puntual de Zulueta, tienen que dejar de sobreactuar sobreideologizaciones que no tienen. Acá nos conocemos la prosapia todos. Se tiene que poner a trabajar en las cosas que son de su competencia. Y además lo hace bastante mal, muy mal”, dijo.
Funcionarios que no funcionan
En otro tramo de la entrevista, Di Nápoli pidió que el tema de la fibra óptica de Clarín lo tiene que debatir el concejo deliberante. “En el caso de que el concejo lo habilite, y en caso de que diga que no, no se debate. Y hay que dejar de buscarle la curvatura al círculo, dejar de buscarle sobreideologizaciones al tema, que me parece que no las tiene, y mucho menos de funcionarios que no tienen representatividad”, dijo.
“Pareciera que no se puede criticar a un funcionario. Hay funcionarios que funcionan bien y funcionarios que funcionan muy mal. A los peronistas nos cuesta mucho defender cosas que tienen que ver con el área de Zulueta”, agregó.
Debate en el concejo
El enfrentamiento entre el intendente y el presidente de Empatel se da en un contexto en el que hay en el concejo deliberante tres proyectos de ordenanza por los que se autoriza la ampliación de la red de fibra óptica que solicitó la empresa.
El regreso de Clarín a Santa Rosa se produce luego de que hace unas dos décadas la CPE, con su servicio de cable y del triple play, le quitara el monopolio, con el que cobraba tarifas leoninas.
El multimedios solicitó recientemente a la intendencia santarroseña autorización para ampliar en 112 kilómetros su red de fibra óptica, la instalación de 2.704 postes y la ampliación de la cobertura de servicios a 2.293 manzanas de la ciudad.
Dividió la ampliación en tres zonas, por lo que presentó tres proyectos. El intendente Luciano di Nápoli derivó las iniciativas al concejo. De esta manera, según su posición, el cuerpo deliberativo será el que debe autorizar la colocación de más postes y la ampliación a nuevos barrios.
Cableado y promoción de servicios
Mientras esto ocurre en el concejo, en la calle se ven a diario cuadrillas de Telefónica -perteneciente al Grupo Clarín- colocando postes y cableando. En la CPE, tal como informó Diario Textual, llueven las denuncias de asociados que dicen que el multimedios está colocando fibra óptica en lugares donde no tiene autorización. El municipio, en tanto, niega que se esté cableando en zonas no autorizadas.
El multimedios, por lo pronto, ya comenzó a distribuir folletos en los barrios promocionando los nuevos servicios. “Movistar fibra llegó a tu barrio con promos exclusivas”, señalan los papeles que deja la empresa en comercios.
La promoción ofrece distintas velocidades de conexión a internet y como anexo al paquete suma Movistar TV. El costo de instalación para quien pida el servicio es cero.