El presidente de la cooperativa Corpico, Miguel Prieto, calificó como “muy valiente” la postura de la intendenta Fernanda Alonso, al defender las inversiones y los puestos de trabajo generados por la entidad solidaria y los proveedores locales, frente al posible desembarco del Grupo Clarín en General Pico. Además, expresó su respaldo a la cooperativa santarroseña CPE y al presidente de la empresa estatal Empatel, Andrés Zulueta, quien fue duramente cuestionado por el intendente capitalino Luciano di Nápoli.
“El municipio de General Pico está llevando adelante un trabajo serio, con un plan urbano y una serie de ordenanzas que todos debemos respetar. Eso es fundamental para que el espacio público no se convierta en tierra de nadie y para que el servicio pueda prestarse en condiciones de igualdad”, dijo Prieto.
En ese marco, contrastó la situación de General Pico con la de Santa Rosa, donde el intendente Di Nápoli no ha tomado una posición clara ni a favor ni en contra y ha delegado el debate al Concejo Deliberante, mientras Telefónica avanza prácticamente sin obstáculos en el despliegue de infraestructura. “No soy de Santa Rosa, pero lo que ocurre allí preocupa a todo el movimiento cooperativo. Es la capital de los pampeanos, y lo que sucede tiene impacto en toda la provincia. No podemos mirarla de afuera y quedarnos callados”, advirtió.
Prieto también expresó su solidaridad con la CPE. “Creo que se está siendo desleal con la historia de la institución”, dijo. “No importa lo que hiciste antes si, luego, borrás con el codo lo que escribiste con la mano. Me resulta llamativo que alguien comience a desplegar tendido sin presentar un solo papel ni contar con autorización municipal”, sostuvo.
Además, como miembro del directorio de Empatel, Prieto respaldó también a su presidente, Andrés Zulueta, quien recientemente fue cuestionado por Di Nápoli. “Conozco de cerca su trabajo y compromiso con el sector. Di Nápoli no tiene idea del esfuerzo que viene realizando Empatel para llevar conectividad a numerosas localidades de la provincia, junto a cooperativas y empresas pampeanas, en lugares donde ninguna multinacional quiere estar. Yo también soy peronista, y puedo decir con tranquilidad que defiendo más el trabajo de Zulueta que el del intendente y si lo que se busca es abrir un debate, no podemos empezar maltratando a quien piensa distinto. Eso no es una buena señal”, dijoi.
“Como muestra de desconocimiento, Di Nápoli culpa a Empatel por la falta de señal en las rutas, cuando esa responsabilidad recae más bien en Telefónica, empresa que él está permitiendo ingresar a Santa Rosa, que en la empresa provincial. Hay que ser serios e informarse”, concluyó.