Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La Pampa fue reconocida en el Congreso Argentino de Cardiología por su modelo de atención Cardio 365

20 de octubre de 2025
La Pampa fue reconocida en el Congreso Argentino de Cardiología por su modelo de atención Cardio 365

La Pampa volvió a ocupar un lugar destacado en el ámbito nacional de la salud pública. En el 51° Congreso Argentino de Cardiología, realizado entre el 15 y el 17 de octubre en Buenos Aires, el ministro de Salud de la Provincia, Mario Rubén Kohan, presentó los resultados del programa Cardio 365, una política sanitaria pionera en el país que transformó la atención de la emergencia cardiovascular en todo el territorio pampeano.

Bajo el lema “Salud cardiovascular centrada en la experiencia del paciente”, el encuentro reunió a especialistas de todo el país y referentes internacionales. Kohan fue invitado por el presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), Pablo G. Stutzbach, quien destacó la solidez estadística y la eficiencia del modelo pampeano.





Utedyc




“Lo que hicimos con Cardio 365 no es solo medicina: es gestión, es política sanitaria con impacto real”, señaló el ministro.

Un modelo que salva vidas

Durante su participación en la mesa “Redes que salvan vidas”, Kohan explicó cómo La Pampa logró articular atención primaria, tecnología y especialización médica para dar respuesta efectiva a emergencias cardíacas en zonas rurales.





“Demostramos que es posible atender un infarto a cientos de kilómetros de un centro de alta complejidad. Lo hacemos todos los días, con un sistema que funciona porque está pensado para la gente”, afirmó.

Desde su puesta en marcha en agosto de 2018, el programa Cardio 365 fue activado 6.236 veces, con una tasa de derivación del 19,48%. Es decir, el 80% de los eventos cardiovasculares se resolvieron en el lugar de origen, evitando traslados innecesarios y optimizando los recursos públicos.

Kohan detalló que 620 casos de síndrome coronario agudo fueron asistidos fuera de Santa Rosa, y que en 200 de ellos, los pacientes recibieron tratamiento con trombolíticos en el propio centro de salud.

“El tiempo promedio desde la llegada del paciente hasta la aplicación del fármaco es de 24 minutos. Este indicador, comparado a nivel nacional e internacional, es extraordinario: significa menos daño cardíaco y menos secuelas”, remarcó el ministro.

Gestión, innovación y resultados

El ministro subrayó que el éxito del programa se basa en telemedicina aplicada a la emergencia, capacitación continua y un trabajo sostenido en infraestructura y equipamiento.

“En La Pampa entendemos que lo que no se mide, no se puede mejorar. Por eso trabajamos con datos precisos, que nos permiten tomar decisiones basadas en evidencia”, explicó.

El sistema, diseñado por el Ministerio de Salud provincial, se apoya en una red de comunicación directa entre hospitales, centros de salud y cardiólogos de guardia, lo que garantiza una respuesta rápida ante cada emergencia.

Salud como política de Estado

Kohan también participó de una segunda mesa de trabajo con autoridades sanitarias, legisladores y representantes de sociedades científicas, donde se debatió sobre la crisis del recurso humano en salud y la necesidad de fortalecer las condiciones laborales y la inversión pública.

“La Pampa tiene otra realidad. Acá se invierte en salud porque hay una decisión política clara. El gobernador Sergio Ziliotto prioriza la salud, y eso se traduce en programas como Cardio 365, que salvan vidas todos los días”, afirmó.

Un modelo pampeano que inspira

La experiencia de Cardio 365 fue valorada por la comunidad científica nacional como un modelo replicable por su capacidad de respuesta, su cobertura territorial y su sostenibilidad.

“Cardio 365 no es solo un programa: es una muestra de lo que pasa cuando la política se pone al servicio de la salud. Y eso, en La Pampa, es una convicción”, concluyó Kohan.

Con resultados medibles, reconocimiento nacional y un impacto directo en la calidad de vida de las y los pampeanos, el modelo provincial se consolida como una referencia en innovación sanitaria y gestión pública eficiente.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com