Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Sin cuarto oscuro, las BUP y 304 mil electores: lo que hay que saber de las legislativas en La Pampa

20 de octubre de 2025
Sin cuarto oscuro, las BUP y 304 mil electores: lo que hay que saber de las legislativas en La Pampa

Este domingo 26 se desarrollarán en todo el país las elecciones legislativas para renovar 127 de las 257​ bancas de la Cámara de Diputados para el periodo legislativo 2025-2029 y 24 de las 72 bancas del Senado de la Nación para el período 2025-2031.

En el caso de La Pampa se renovarán tres bancas de diputados y diputadas que actualmente ocupan Martín Maquieyra (PRO), Marcela Coli (UCR – Bloque Democracia para Siempre) y Varinia “Lichi” Marín (Unión por la Patria). Se presentan cinco listas: cuatro frentes y un partido.

En estas elecciones debutarán el sistema de Boleta Unica de Papel (BUP) y las cabinas de votación.

¿Cómo funciona la BUP?

Los votantes encontrarán en una sola boleta todas las opciones que se presenten. Allí se deberá marcar con una cruz el candidato o la candidata de la fuerza política que se elija. Los nombres de las agrupaciones o partidos estarán en forma vertical y los candidatos y candidatas de forma horizontal.





¿Cómo emitir el sufragio en la cabina de votación?

No existe más el cuarto oscuro. En cada aula se montarán dos cabinas de votación que permitirán que dos electores voten al mismo tiempo. El presidente o presidenta de mesa le dará una lapicera al votante y éste irá detrás del biombo para en la Boleta Unica Papel marcar la opción que desee. Luego, la doblará y la insertará en la urna.

¿Con qué DNI debo votar?

Para emitir el sufragio es necesario presentarse con el último ejemplar del DNI vigente.

¿Adónde consultar lugar de votación y mesa?

La consulta oficial se realiza a través del sitio web www.padron.gob.ar. Allí, los electores deben ingresar su número de DNI y género para obtener la información precisa sobre el establecimiento, la dirección, la mesa y el número de orden que les corresponde.

¿A cuánto asciende el padrón definitivo en La Pampa?

El padrón definitivo de La Pampa para estas elecciones asciende a 304.693 personas, de las cuales 153.883 son mujeres, 150.802 son hombres y 8 no binarios. En tanto, hay siete personas ausentes por “desaparición forzada” y 405 que superan los 104 años. A su vez, hay 8.769 jóvenes de entre 16 y 17 años. Se trata de 4.350 mujeres y 4.419 hombres.

¿Qué partidos y frentes compiten en estas elecciones en La Pampa?

Son cinco las listas que se presentan, cuatro frentes y un partido: Frente Defendemos La Pampa (Abelardo Ferrán-Varinia Marín); Frente Cambia La Pampa (Federico Guidugli-María Eugenia Forte); Alianza La Libertad Avanza (Adrián Ravier, Adriana García); Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Claudia Lupardo-Lucas Mateos Montigel); y el Movimiento al Socialismo (Ayelén Pilcic-Cristian Bustamante).

¿Cómo se distribuyen las bancas?

La Pampa es distrito único para diputados nacionales y elige a sus representantes por lista sábana con paridad de género (alternancia mujer/varón u orden equivalente). Las tres bancas se distribuyen mediante el sistema proporcional D’Hondt, de acuerdo al caudal de votos de cada fuerza.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com