Estudiantes del Colegio Agropecuario de Realicó volvieron a destacarse a nivel internacional. Los alumnos de sexto año Vittoria Bongiovanni, Estefani Araceli Fernández y Fermín Antonio Fortes, asesorados por la docente Yanela Ardusso Delfino, obtuvieron la Medalla de Oro en el evento Infomatrix Iberoamericana sede Argentina 2025, que se desarrolló los días 16 y 17 de octubre en Realicó.
El reconocimiento fue otorgado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología en la categoría Ciencia Aplicada, tras competir con más de 80 proyectos provenientes de distintas provincias argentinas y de países latinoamericanos. Este logro les permite representar a la Argentina en la próxima edición de Infomatrix que se llevará a cabo en México en 2026.
El proyecto galardonado, denominado “Consagan”, surge como una respuesta a uno de los principales problemas ambientales del sector agropecuario: el destino de los residuos de vacunas, antibióticos y antiparasitarios que vienen en envases plásticos. Según encuestas realizadas por los estudiantes, más del 80% de esos envases son quemados o enterrados sin tratamiento alguno.
La propuesta apunta a producir y comercializar varillas de aparte para ganado a partir de plástico reciclado, fomentando la economía circular, la reducción de la contaminación, el bienestar animal y el emprendedurismo juvenil. Se trata de un proyecto de triple impacto: económicamente viable (el principal insumo es gratuito), con fuerte participación social y ambientalmente transformador.
Es la segunda vez consecutiva que el Colegio Agropecuario de Realicó obtiene el oro en este prestigioso certamen, consolidando su liderazgo en innovación y compromiso con el desarrollo sostenible.