Cuatro de los siete postulantes al cuestionado concurso para un cargo de juez del Tribunal de Impugnación Penal (TIP) presentaron impugnaciones por la decisión tomada por el Consejo de la Magistratura, por considerar que su evaluación fue arbitraria y prejuiciosa. Pero ya no se trata solo de los fiscales -que ayer dieron a conocer sus cuestionamientos-: también hay jueces.
Las impugnaciones fueron del juez Gabriel Lauce Tedín; de los jueces de audiencia Marcelo Luis Pagano, de General Pico, y Andrés Aníbal Olié, de Santa Rosa; y del fiscal Andrés Eduardo Torino.
Diario Textual accedió a las impugnaciones al Acuerdo 1639 del Consejo de la Magistratura, integrado por el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Fabricio Luis Losi; el diputado provincial Hernán Pérez Araujo; el director general de Justicia, Marcos Augusto González; y el abogado Marcos Paz.
Por ejemplo el fiscal Torino, uno de los perjudicados en el dictamen junto a su par María Cecilia Martiní, consideró la evaluación “arbitraria y prejuiciosa”. Y reclamó el “apartamiento de todos los miembros del Consejo”, por pérdida de imparcialidad y se declare nulo el acuerdo, para hacer uno nuevo.
Entre los cuestionamientos de Torino sostuvo que los consejeros, especialmente el representante del Colegio de Abogados, Marcos Paz, mostraron un prejuicio explícito por su pertenencia al Ministerio Público Fiscal. “A mí me hace ruido como para para perfilarte, para el puesto que vos estás aspirando, digamos, es que nunca dictaste una sentencia”, le dijo Paz. “Entonces, Y acá hay gente que se presenta, que ha dictado sentencia, que viene de una carrera judicial. Vos saltarías de acá de fiscal a allá ni juez de control, ni juez de audiencia, no, sino de Fiscal a juez del TIP, digamos”.
Torino dijo que “esa valoración es errada” por parte de Paz. “De hecho, un importantísimo número de jueces de forma previa fueron Fiscales y no reconoce ningún fundamento ni legal ni empírico, respondiendo a un prejuicio subjetivo del Consejero”, expresó.
Afirmó que lo evaluaron negativamente por no haber sido previamente juez y por venir de la fiscalía, lo cual “no estaba previsto como criterio excluyente en las bases del concurso”.
Señaló que a otros postulantes en situación similar se los trató de forma más benévola, evidenciando “trato desigual y parcial” y que el Consejo “no valoró el contenido técnico de su entrevista” y solo enfatizó supuestas debilidades preconcebidas.
En ese marco resaltó el trato diferencial que tuvo, por ejemplo, con otro concursante. “A ver, Marcelo, esto es una charla, digamos, entre nosotros”, le dijo Paz a Marcelo Pagano. “Son temas que además nosotros tenemos duda. Y te voy a decir para que vos te para que vos estés tranquilo. Tenés dos elementos que para nosotros son vitales. Tenés la carrera judicial, venís de juez de audiencia, digamos, y además tenemos las mismas iniciales MLP”, le expresó Paz.
Y finalmente denunció que los consejeros debieron haberse excusado por reconocer sus propios prejuicios.
En la impugnación solicitó además que se readecúe el puntaje de la entrevista sin penalizarlo por su rol como fiscal y que se corrija la omisión en la valoración de antecedentes académicos.
Ayer, la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de La Pampa expresó su “profunda preocupación” por las manifestaciones y conductas públicas de del abogado Marcos Paz, sin nombrarlo, a quien acusan de tener “prejuicios” hacia los fiscales que afectan la igualdad de trato en los procesos de evaluación y selección para los cargos judiciales.
“Tiene un encono con los fiscales. Pero no con un fiscal en particular: el encono es con el organismo del Ministerio Público Fiscal en general. En esta oportunidad fueron dos fiscales, pero no son los únicos a los que maltrató”, contaron fuentes del caso.