Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Juicio por Lía: declararon familiares de la víctima y del acusado

23 de octubre de 2025
Juicio por Lía: declararon familiares de la víctima y del acusado

Este jueves en el Centro Judicial se llevó adelante la tercera jornada del juicio oral y público contra Francisco Roldán (62 años), acusado de haber atropellado y matado en su automóvil a la estudiante Lía Falcón (21), cuando conducía a alta velocidad y pasó un semáforo en rojo en la avenida Circunvalación y Cavero, de Santa Rosa. 

En esta tercera jornada se escucharon testimonios de familiares de la víctima que acreditaron la “extensión del daño” que provocó la muerte dé Lía en su entorno. También hablaron la esposa de Roldán y una hija.





Clave




Un testigo

El primero en declarar fue Ángel Vallejos, testigo presencial del siniestro que ese día se encontraba detenido en el semáforo de Cavero y Circunvalación.

“Vi que Lía estaba esperando cruzar y sentí una explosión. Cuando levanté la vista vi la cola del Falcón”, recordó.





El hombre dijo que se bajó inmediatamente de su auto y frenó el tránsito junto a una mujer que cruzaba en moto.

“Vi a una chica tirada, a unos 30 metros, y no me animé a llegar hasta ahí”, confesó.

Estrés postraumático

Luego vino el testimonio de Mariano Sancho, psicólogo de Alejandra Falcón, la mamá de Lía. Dijo que la mujer presenta estrés postraumático, insomnio y fatiga, y que la principal dificultad es la incapacidad de aceptar la muerte.

El papá de Lía

Posteriormente declaró el papá del corazón de Lía, Germán Alday, quien relató la situación que le generó enterarse de lo ocurrido.

“Entré al hospital, Ale (su esposa) me abrazó y me dijo Lía no está”, dijo el hombre entre lágrimas.

Explicó que a Lía la conocía desde los tres años. “Al principio no me quería, pero a prueba de chocolates me la fui ganando. Un día me dijo si me podía decir papá y obvio que acepté”, recordó.

“Mi vida ya no es vida sin Lía. La única forma de sostenerse es que el día de mañana vamos a estar juntos”, cerró.

Las amigas

Luego fue el turno de dos amigas de Lía. La primera fue Lucía Tuffoni. “Era una hermana del corazón”, dijo. Reveló que que se enteró del hecho cuando estaba de vacaciones y contó un dato desgarrador: Lía le mandó un mensaje que decía ‘perdón por no haberte despedido, nos vemos a la vuelta’”. Ese fue el último contacto que tuvieron.

En tanto, Candela Kruz, otra amiga de Lía, dijo: “Eramos como hermanas, desde los 8 años nos conocíamos. Hacíamos todo juntas. La gente creía que éramos mellizas porque andábamos vestidas igual, mismo corte de pelo. Era muy buena, simpática, estaba para todo, no te dejaba sola. Ella era el motor de su familia. Ayudaba a sus hermanos, los aconsejaba, hacía la comida. Tenía un montón de proyectos. A mí la vida se me frenó sin Lía, solo me levanto para ir a trabajar”.

“No la vi, no la vi”

Seguidamente se sentó frente a los jueces la esposa de Roldán, Fabiana Bravo. Dijo que luego del siniestro vial “Francisco estaba en shock, decía que pasó en amarillo, casi en rojo y repetía ‘no la vi, no la vi’”.

Reveló que Roldán siempre usó anteojos para ver de cerca y de lejos, pero que el problema se agravó tras el choque. “Estando en casa me dijo que no veía, que estaba peor. Ahí lo convencí de que fuera al oculista y ahí le tomaron la presión ocular, le dijeron que probablemente tenía glaucoma”, dijo.

Los defensores buscarán instalar que una problemática de la visión no diagnosticada pudo haber incidido en la capacidad de reacción de Roldán.

“Fue devastador”

Alexia Roldán, hija del acusado, dijo que lo que le sucedió a su padre “afectó a todos” en la familia.

“Mi mamá tuvo ataques de pánico. A nivel familiar fue devastador”, dijo.

La hija del acusado enfatizó la dependencia económica de su familia hacia Roldán: «Mi papá es un sostén muy importante… Nosotros dependemos directamente de él». Explicó que, desde la detención, la pareja de Alexia está haciendo «changas» pero que la falta del sustento principal ha generado un quiebre financiero.

El choque

El siniestro vial ocurrió alrededor de las 17 horas del jueves 16 de enero pasado, en la intersección de la avenida circunvalación Santiago Marzo y Cavero, en Santa Rosa. De acuerdo con la investigación, el Ford Falcon que conducía Roldán atropelló a la joven cuando cruzaba la circunvalación, la arrastró sobre el capó unos 30 metros y recién se detuvo a unos 110 metros del lugar del impacto. Lía fue trasladada de urgencia al Hospital Favaloro, donde poco después se confirmó su fallecimiento.

El fiscal Marcos Sacco acusó al conductor de haber pasado el semáforo en rojo a una velocidad estimada de entre 99 y 117 kilómetros por hora, cuando la máxima permitida en ese sector es de 60 km/h, y de estar manipulando el teléfono celular al momento del choque.

Roldán está imputado por el delito de homicidio culposo por conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria, agravado por pasar en rojo y por conducir en exceso de velocidad. Es decir, para la fiscalía no tuvo intención de matar. Sin embargo, la querella que representa a la familia de la víctima reclamó en la primera audiencia una calificación más grave: homicidio simple con dolo eventual. Es decir, para los familiares, Roldán, al menos, debió representarse que al circular a alta velocidad y pasar un semáforo en rojo podía causar una muerte. Esto ocurre cuando el individuo sabe que sus actos son peligrosos y que podría resultar en una muerte, pero actúa con indiferencia a que esta suceda o no.

El tribunal que juzga a Roldán está integrado por los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Olié y Carlos Besi. El fiscal es Marcos Sacco; la abogada querellante Aldana Belén Prost; y los defensores Javier Espínola y Seila Domínguez Ardohain.

Los alegatos del juicio se desarrollarán el lunes próximo.

Testigos y peritos declararon en el juicio por Lía y complicaron a Roldán: dijeron que venía muy fuerte y que nunca frenó

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com