Este viernes en el Centro Judicial se lleva adelante la cuarta jornada del juicio oral y público contra Francisco Roldán (62 años), acusado de haber atropellado y matado en su automóvil a la estudiante Lía Falcón (21), cuando conducía a alta velocidad y pasó un semáforo en rojo en la avenida Circunvalación y Cavero, de Santa Rosa.

La audiencia es sin público debido a incidentes que ocurrieron el jueves cuando se cruzaron familiares de Roldán y de Lía. El tribunal decidió que ingrese la prensa, pero no el público.
La familia de la joven se quedó afuera del edificio judicial siguiendo el juicio y realizó un abrazo simbólico en reclamo de una condena ejemplar a Roldán.
El siniestro vial en el que perdió la vida Lía ocurrió alrededor de las 17 horas del jueves 16 de enero pasado, en la intersección de la avenida circunvalación Santiago Marzo y Cavero, en Santa Rosa.
Un Ford Falcon conducido por un herrero, Francisco Roldán, atropelló a la joven cuando cruzaba la circunvalación, la arrastró sobre el capó unos 30 metros y recién se detuvo a unos 110 metros del lugar del impacto. Lía fue trasladada de urgencia al Hospital Favaloro, donde poco después se confirmó su fallecimiento.

El fiscal Marcos Sacco acusó al conductor de haber pasado el semáforo en rojo a una velocidad estimada de entre 99 y 117 kilómetros por hora, cuando la máxima permitida en ese sector es de 60 km/h, y de estar manipulando el teléfono celular al momento del choque.
Roldán está imputado por el delito de homicidio culposo por conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria, agravado por pasar en rojo y por conducir en exceso de velocidad. Es decir, para la fiscalía no tuvo intención de matar.
Sin embargo, la querella que representa a la familia de la víctima reclamó en la primera audiencia una calificación más grave: homicidio simple con dolo eventual. Es decir, para los familiares, Roldán, al menos, debió representarse que al circular a alta velocidad y pasar un semáforo en rojo podía causar una muerte. Esto ocurre cuando el individuo sabe que sus actos son peligrosos y que podría resultar en una muerte, pero actúa con indiferencia a que esta suceda o no.
El tribunal que juzga a Roldán está integrado por los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Olié y Carlos Besi. El fiscal es Marcos Sacco; la abogada querellante Aldana Belén Prost; y los defensores Javier Espínola y Seila Domínguez Ardohain.
Los alegatos del juicio se desarrollarán el lunes próximo.


