Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El libertario Ravier quiere ir por el batacazo en La Pampa

26 de octubre de 2025
El libertario Ravier quiere ir por el batacazo en La Pampa

La Alianza La Libertad Avanza, junto al PRO, intentará dar el golpe en La Pampa y superar al peronismo en las elecciones legislativas de este domingo. El economista Adrián Ravier, primer candidato a diputado nacional que defiende las ideas libertarias de Javier Milei y apela a un discurso antiperonista, aspira a lograr dos bancas. “Vamos a pintar La Pampa de violeta”, repitió en la campaña.

Ravier, quien ya en 2023 se había quedado con las ganas de candidatearse, desembarcó en el partido luego de una sangrienta interna. Hizo una campaña a los tumbos y cometiendo -como él mismo lo admitió- varios errores. Incluso echó al jefe de campaña.





Clave




Desconocido para la gran mayoría de los pampeanos, pero con la ayuda el sello de LLA, finalmente solo logró recorrer a unas 20 de las 80 localidades de la provincia. En la mayoría dio charlas de economía que no colmaron las expectativas: por ejemplo, a un encuentro en Eduardo Castex solo fueron tres militantes.

Al principio, casi que no se mostró con su compañera de fórmula, Adriana García, la representante del Pro. Llegó a ordenar no difundir fotos con la segunda de la lista. Solo después de las críticas de los amarillos, le dio más espacio y visibilidad. De hecho, el Pro le armó una “campaña paralela” a García.

El libertario, con el fin de sostener su núcleo radicalizado y aparecer todos los días en la agenda mediática, salió a divulgar una serie de “fake news” que terminaron en papelones. Una de las más recordadas fue cuando aseguró, falsamente, que La Pampa le debía unos 120 mil millones de pesos a Nación.





Además, enfrentó dificultades para reunir fiscales, luego de un fallido “casting” de referentes que generó malestar entre la militancia. Hasta las últimas horas previas a la elección, el espacio seguía anotando fiscales contrarreloj.

Con un discurso que apeló al ajuste fiscal y a supuestos riesgos del “retorno del kirchnerismo”, el economista buscó asegurar el voto duro libertario y sumar a los votantes del Pro y a los indecisos para superar al PJ pampeano y posicionarse para las elecciones provinciales del 2027. Aspira a ser el próximo gobernador.

Un total de 304.693 pampeanos y pampeanas están habilitadas para votar este domingo 26 en las elecciones legislativas, donde se elegirán tres diputados nacionales. Compiten cinco listas -cuatro frentes y un partido- y debuta el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

Se renuevan las tres bancas que actualmente ocupan Martín Maquieyra (Pro), Marcela Coli (UCR – Bloque Democracia para Siempre) y Varinia “Lichi” Marín (Unión por la Patria).

El padrón pampeano está integrado por 153.883 mujeres, 150.802 hombres y 8 personas no binarias. Hay además 7 personas ausentes por “desaparición forzada” y 405 mayores de 104 años. Entre los votantes figuran 8.769 jóvenes de 16 y 17 años (4.350 mujeres y 4.419 varones).

En nuestra provincia, son cinco las listas que se presentan, cuatro frentes y un partido: Frente Defendemos La Pampa (Abelardo Ferrán-Varinia Marín); Frente Cambia La Pampa (Federico Guidugli-María Eugenia Forte); Alianza La Libertad Avanza (Adrián Ravier-Adriana García); Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Claudia Lupardo-Lucas Mateos Montigel); y el Movimiento al Socialismo (Ayelén Pilcic-Cristian Bustamante).






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com