Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Guidugli, por la épica: pretende romper la polarización y ser la sorpresa

26 de octubre de 2025
Guidugli, por la épica: pretende romper la polarización y ser la sorpresa

El radicalismo, que se presenta con el Frente Cambia La Pampa -en alianza con el Partido del Frente-, va por la hazaña en las elecciones legislativas de este domingo. Federico Guidugli, cuya candidatura surgió en medio de fuertes turbulencias y disputas en el partido, intentará romper la polarización entre el PJ y La Libertad Avanza y ser la sorpresa de la elección en La Pampa.

La candidatura de Guidugli surgió en medio de fuertes disputas internas, luego de que Martín Berhongaray -el dirigente con mejor intención de voto- decidiera no competir y reservarse, posiblemente, para 2027.





Pernil




Además, la UCR rechazó sumarse a la alianza de LLA, luego de las condiciones humillantes que le intentaron imponer los libertarios.

El presidente del Comité Provincia se apoyó en los intendentes y en la presencia territorial del partido. Su campaña se centró en tratar de mostrarse por la avenida del medio entre peronistas y mileístas. Críticos tanto a unos como a otros.

Guidugli y la mayoría de los intendentes son pro Estados y críticos de Javier Milei y a sus políticas. Sostienen que la UCR debe ser la fuerza conductora de una coalición opositora al PJ, y no una aliada circunstancial.





Un total de 304.693 pampeanos y pampeanas están habilitadas para votar este domingo 26 en las elecciones legislativas, donde se elegirán tres diputados nacionales. Compiten cinco listas -cuatro frentes y un partido- y debuta el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

Se renuevan las tres bancas que actualmente ocupan Martín Maquieyra (Pro), Marcela Coli (UCR – Bloque Democracia para Siempre) y Varinia “Lichi” Marín (Unión por la Patria).

El padrón pampeano está integrado por 153.883 mujeres, 150.802 hombres y 8 personas no binarias. Hay además 7 personas ausentes por “desaparición forzada” y 405 mayores de 104 años. Entre los votantes figuran 8.769 jóvenes de 16 y 17 años (4.350 mujeres y 4.419 varones).

En nuestra provincia, son cinco las listas que se presentan, cuatro frentes y un partido: Frente Defendemos La Pampa (Abelardo Ferrán-Varinia Marín); Frente Cambia La Pampa (Federico Guidugli-María Eugenia Forte); Alianza La Libertad Avanza (Adrián Ravier-Adriana García); Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Claudia Lupardo-Lucas Mateos Montigel); y el Movimiento al Socialismo (Ayelén Pilcic-Cristian Bustamante).


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com