Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Ziliotto valora que Milei haya convocado al diálogo, pero reafirma reclamos de La Pampa

30 de octubre de 2025
Ziliotto valora que Milei haya convocado al diálogo, pero reafirma reclamos de La Pampa

El gobernador Sergio Ziliotto, antes de ingresar a la reunión de los mandatarios provinciales con el presidente Javier Milei, valoró el diálogo con Nación, pero reafirmó los reclamos de La Pampa. “El Gobierno nacional debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, dijo. “Vamos a reclamar lo que a La Pampa le corresponde por ley”, agregó.

Milei se reunió con los gobernadores para pedirles apoyo a las reformas

Sostuvo que su presencia responde “a una convocatoria de carácter institucional” realizada por el ministro del Interior, Lisandro Catalán. “Estamos respondiendo a una convocatoria de carácter institucional que me hizo el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y como siempre hemos estado, cada vez que nos ha convocado el Gobierno Nacional”, afirmó en declaraciones a Radio Mitre.





Utedyc





“Voy a marcar que esta convocatoria sea a todos los gobernadores, y que el Gobierno tiene que dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, dijo, en referencia a que Milei decidió no convocar a Axel Kicillof, entre otros críticos. “En ese sentido avanzaremos y estaremos de acuerdo en las cuestiones que a nosotros nos beneficien y que a su vez generen políticas de mayor igualdad en la sociedad. Y seguiremos estando en contra de un modelo económico en el cual nosotros no estamos de acuerdo”, subrayó.

También fue consultado sobre si pedirá más recursos. “Vamos a pedir lo que nos corresponde”, respondió. “No queremos nada que no nos corresponda. Las provincias hemos perdido muchísimos recursos que no son discrecionales, tienen que ver con lo que es la coparticipación no automática, que está anclada en pactos fiscales anteriores, en leyes especiales y que el Gobierno Nacional no ha transferido. Estamos pidiendo nada más que lo que nos corresponde y no queremos nada más. Y a pesar de que nos hemos hecho cargo absolutamente de todas las respuestas primarias del Estado, no solo del Estado provincial, sino también del Estado Nacional”.







Presupuesto 2026

Ziliotto dijo que no está dispuesto a acompañar el Presupuesto 2026 que envió el presidente Milei al Congreso. “El que envió no, el que envió no”, fue contundente. “Creo que tiene que ser un presupuesto que tenga una mirada federal y una mirada de inclusión. Por supuesto que hay que discutir absolutamente todo”.


“Yo digo bienvenida la postura del presidente del domingo, cuando  puso en valor la importancia y la necesidad de darle mayor responsabilidad institucional al Congreso de la Nación. Estamos dispuestos a discutir todo en la Argentina. Yo no le tengo miedo a la palabra reforma, le tengo miedo al contenido de la reforma. ¿Para qué vamos a reformar? ¿Para seguir creando un esquema de mayor concentración de riqueza y un esquema de mayor empobrecimiento de la mayoría de los argentinos? Vamos a buscar políticas que igualen e incluyan. Realmente ese es el debate”, señaló.

“En el debate del presupuesto está que las provincias tengamos lo que nos corresponde por ley de coparticipación, pero también en virtud de las responsabilidades que hemos tomado. Hoy la salud, la educación, la seguridad, la justicia, por nombrar la mayoría, corresponden a las provincias y sin recursos. Entonces tenemos que volver a un esquema en el cual empecemos a discutir, por supuesto, el rol de cada una de las jurisdicciones del Estado. Yo no tengo problema de hacerme cargo de la obra pública, pero queremos recursos”, dijo.


“Por eso los gobernadores planteamos, por ejemplo, que el impuesto a los combustibles, que tiene una afectación específica y que mayoritariamente va a reparar rutas nacionales, sea transferido. Le pedimos al Gobierno Nacional que nos transfiera tramos de rutas nacionales porque nosotros creemos que tenemos capacidad junto a los municipios para hacernos cargo. Las provincias nos podemos hacer cargo, somos superavitarias, somos eficientes, pero necesitamos esos recursos. Es una cuestión casi lógica, de ABC. Y en eso es lo que vamos a discutir: un país federal en serio”, afirmó.



Reforma laboral y tributaria

También se refirió a las reformas laboral y tributaria que impulsa el Ejecutivo nacional. “El propio gobierno, para desmitificar algunos temas que por ahí se ponen como títulos y por ahí quedan en la sociedad… Si uno analiza la propia información del Ministerio de Economía, durante el año 24 aumentó la presión tributaria nacional y bajó la presión tributaria provincial”, dijo. “Primer dato, página web del ministerio que comanda el ministro Caputo. El gobierno nacional dice que tenemos que hacer las provincias, ¿vamos a ajustar la salud, vamos a ajustar la educación, vamos a ajustar la justicia? Es muy fácil ajustarse cuando me saco la responsabilidad de encima”.


“Por supuesto que tenemos que discutir una reforma tributaria, ni hablar. Pero también discutamos cómo vamos a distribuir los recursos que genere esa reforma. Porque si nosotros vamos al esquema de la ley de coparticipación, primero de enero de 1988, las provincias recibían el 58% y el Estado Nacional el 42%. Bueno, para discutir eso está el presupuesto. Esa proporcionalidad hoy es inversa, y en ese tramo, desde el 88 hasta ahora, las provincias fuimos sumando responsabilidades. Entonces las provincias demostramos que somos eficientes. Es muy fácil decir ser eficiente sin hacerme cargo de las responsabilidades”, afirmó.


Expresó que esa posición es compartida por la mayoría de los mandatarios provinciales. “No es casualidad que 24 gobernadores, más allá de lo que pasó después, no solo nos hayamos sacado las fotos juntos, hayamos firmado proyectos de ley que tengan que ver con que nos den lo que nos corresponde. No pedimos absolutamente nada más. Que nos den lo que nos corresponde”, dijo.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com