Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Duro golpe de la Policía pampeana al narcotráfico: detenciones y 18 kilos de cocaína incautados

31 de octubre de 2025
Duro golpe de la Policía pampeana al narcotráfico: detenciones y 18 kilos de cocaína incautados

La Agencia de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN) culminó una investigación federal de gran complejidad que permitió desbaratar una organización criminal dedicada al tráfico de drogas. En los operativos se secuestraron 18,6 kilogramos de cocaína, valuados en aproximadamente 190 millones de pesos, además de realizarse embargos millonarios y detenciones de personas vinculadas al transporte y la distribución de estupefacientes.

La investigación se había iniciado el 27 de noviembre de 2024, tras el secuestro de 4,2 kilogramos de cocaína a un pasajero de un micro de larga distancia en el Puesto Caminero de Catriló. Desde entonces, los equipos especializados desplegaron tareas de seguimiento, inteligencia y coordinación interprovincial bajo la dirección de la Oficina de Inteligencia Criminal de la ACOLN y con la intervención del Juzgado Federal competente.





Agroenergia




Las escuchas telefónicas, los trabajos de campo y las alertas del sistema Pampa Seguridad Activa permitieron reconstruir la estructura delictiva. El grupo estaba integrado por personas con roles definidos: encargados de la recepción y distribución de la droga, administradores del dinero proveniente de las ventas y coordinadores del transporte, conocidos como “mulas”.

El líder de la organización era quien proveía la cocaína, con operaciones concentradas en rutas pampeanas y conexiones hacia el sur del país. Las ganancias del narcotráfico se invertían en la compra de vehículos, que luego eran modificados para ocultar la sustancia durante los traslados. Además, se identificó la participación de colaboradores con residencia en el conurbano bonaerense, responsables de realizar esas adaptaciones. Este hallazgo representó un avance importante en la investigación, al permitir desarticular la logística automotriz utilizada por la red.

También se comprobó que uno de los principales implicados había sido detenido en Chile días antes, acusado de tráfico de armas y tenencia de drogas, lo que generó un reacomodamiento interno dentro del grupo.





El seguimiento de los movimientos de dinero y de los sospechosos permitió realizar allanamientos simultáneos en Buenos Aires, Río Negro y La Pampa. En esta última provincia, un equipo de la ACOLN interceptó un vehículo sobre la Ruta Nacional 22, cerca de La Adela, donde se incautaron 4,4 kilogramos de cocaína y fueron detenidas dos personas. Durante la inspección del rodado, los investigadores hallaron otros 10 kilogramos ocultos en un doble fondo del chasis, un método que demuestra el nivel de sofisticación del grupo.

Con ese procedimiento se sumaron 14,4 kilogramos de cocaína a los 4,2 incautados en Catriló, lo que totaliza 18,6 kilogramos de droga que fueron retirados del circuito de distribución.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com