Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Clarín continúa colocando postes y fibra óptica en Santa Rosa: hay nuevas actas de infracción

3 de noviembre de 2025
Clarín continúa colocando postes y fibra óptica en Santa Rosa: hay nuevas actas de infracción

La Municipalidad de Santa Rosa labró en los últimos días nuevas actas de infracción contra el Grupo Clarín por realizar tendidos de fibra óptica para su empresa Telefónica o Movistar, en sectores de la ciudad donde no cuenta con autorización. De todas maneras, el multimedios no acata las actas y este lunes -según pudo constatar Diario Textual- sigue colocando nueva infraestructura: tres operarios, con un camión, colocaron decenas de postes en el barrio Congreso.

La semana pasada, las autoridades municipales informaron a Diario Textual que habían detectado 12 postes instalados sin permiso en el barrio Nuestra Señora de Luján, lindero a Villa Santillán. “Ahora se sumaron otras zonas. Se hicieron más actas en el norte de la ciudad”, indicaron fuentes del municipio. Se espera que también les hagan actas por el barrio Congreso.





Agroenergia




Según las normas vigentes, si la empresa no retira los postes ni el cableado colocado en forma irregular, podría recibir una sanción económica e incluso una suspensión temporal de nuevas autorizaciones de obra por hasta seis meses. Hasta este lunes, el Grupo Clarín no retiró las estructuras ni respondió formalmente a las actas, señalaron los informantes.

En medio del lobby del gremio de los telefónicos, el multimedios solicitó a la comuna autorización para ampliar su red de fibra óptica en 112 kilómetros, instalar 2.704 postes y extender la cobertura del servicio a 2.293 manzanas de la ciudad. Dividió la expansión en tres zonas y presentó tres proyectos separados. El intendente Luciano di Nápoli derivó esas iniciativas al Concejo Deliberante, que deberá decidir si aprueba o no la colocación de más postes y la extensión hacia nuevos barrios.

Sin embargo, mientras el tratamiento legislativo sigue en comisión, vecinos y operarios denuncian que cuadrillas contratadas por Movistar -empresa controlada por el Grupo Clarín- continúan trabajando en la vía pública, tanto en áreas habilitadas como en sectores donde no existe permiso.





En paralelo, la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) continúa recibiendo denuncias de sus asociados que aseguran que el grupo está desplegando su red en zonas sin autorización municipal.

A pesar de la controversia, el multimedios ya comenzó a distribuir folletos en distintos barrios para promocionar sus nuevos servicios. Las ofertas incluyen diferentes velocidades de conexión a internet, el servicio de Movistar TV y la instalación sin costo inicial.

El regreso de Clarín a Santa Rosa se da casi veinte años después de haber perdido el monopolio de la televisión por cable frente a la CPE, que con su propuesta de “triple play” le arrebató entonces el dominio del mercado local y frenó las tarifas consideradas abusivas.

El municipio santarroseño labró actas a Clarín por cablear en zonas no autorizadas

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com