Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El Mes de la Tradición y mucho más en la agenda cultural pampeana

5 de noviembre de 2025
El Mes de la Tradición y mucho más en la agenda cultural pampeana

Fiestas de la tradición, aniversarios y encuentros populares (8 al 10 de noviembre). La Provincia concentra una gran cantidad de eventos gauchescos, desfiles y peñas en coincidencia con el Día de la Tradición (10 de noviembre).

Lonquimay
3° Fiesta Provincial de la Tradición y el Desfile Gaucho
Sábado 8 y Domingo 9
Sábado 8: Feria de artesanos, Campeonato de la Torta Frita, Desfile Gaucho, Gran festival musical con Campedrinos y Sele Vera y Los Pampas.





Pernil




Alpachiri
3° Fiesta de la Tradición
Sábado 8 y Domingo 9
Sábado 8: Desfile tradicionalista, Peña Folclórica con José Soifer y Valle Pampa, cierre bailable.

Quehué
129° aniversario de la localidad
Sábado 8, 21:00 hs.
Cena y Baile de aniversario con la actuación musical de Yony Gigena y show de tango con Carlos Gómez.

Santa Isabel
3° edición Santa Isabel Baila
Sábado 8, 09:00 hs.
Más de 40 presentaciones de diversos estilos de danza (tango, folclore, contemporáneo) con premios en efectivo.





Realicó
5° Fiesta Provincial PicNic del Reencuentro
Domingo 9, 08:00 hs.
Concurso de asadores de corderos a la estaca, destrezas criollas, juegos tradicionales y show de La Reservada.

Miguel Riglos
Día de la Tradición
Lunes 10, 18:00 hs.
Presentación de una «Intervención artística con botellas», mateada, tortas fritas, música y danzas folclóricas.

Santa Rosa y Toay
La capital provincial y sus alrededores ofrecen una variada agenda cultural en sus principales espacios. Centro Cultural MEDASUR (Santa Rosa). Av. Belgrano Sur 180

  • Domingo 9 (20:30 hs.): Pulpiverso 2025. Espectáculo interdisciplinario que fusiona la música de Pulpi Herrero con clowns, actores, standuperos, invitados especiales y material audiovisual que incorpora la Inteligencia Artificial (IA) y el humor. Arancelado.
  • Hasta el 7 de noviembre: Cierre de las muestras artísticas:
    • “Ex Libris. Símbolo de Identidad» de Julieta Warman (Grabado).
    • “Un Pueblo Invisible” de Carlos Giusti (Dibujo/Muralismo con compromiso social).

Días y horarios: Lunes a viernes de 8 a 13. Sábado y Domingo, de 16 a 18. Acceso libre y gratuito. Museos provinciales (Santa Rosa)

  • Museo Provincial de Artes (MPArtes): Continúa el Salón de Escultura 2025 (hasta el 7 de diciembre). Días y horarios: De lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19hs. Sábados de 18 a 20 hs.  9 de Julio y Villegas. Entrada libre y gratuita. Para visitas de colegios se requiere coordinación previa a través del correo electrónico [email protected] o al teléfono 02954 42 7332.
  • Museo Provincial de Historia Natural (MPHN). Quintana 116.
    • Jueves 6 (18:00 hs.): Apertura de la muestra temporal “Las colecciones” (90° Aniversario) y conversatorio sobre «La Gran Transformación y sus consecuencias ambientales».

Otros destacados

  • Teatro Español (Santa Rosa – Jueves 6, 21:00 hs.): Homenaje a Roberto Yacomuzzi en el Ciclo “La canción pampeana y los nuestros”, a cargo del Coral Médanos y Luna. Este Coral dirigido por Alberto Carpio, rinde tributo al emblemático músico y compositor pampeano Roberto Yacomuzzi, autor de la reconocida «Huella de ida y vuelta».
  • Club Argentino (Santa Rosa – Sábado 8, 18:00 hs.): «La Pampa baila en Santa Rosa con Sentimiento». Primer Encuentro Provincial Infanto-Juvenil de Danzas Folklóricas, organizado por el Grupo Sentimiento. Reúne a jóvenes de toda la provincia para compartir y mantener vivas las tradiciones a través del baile. 
  • Casa Museo Olga Orozco (Toay – Domingo 9, 18:30 hs.): Inauguración de la muestra fotográfica «Quietud al tiempo” de Constanza Peyran. Días y horarios: De lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábado y domingo de 17 a 20 hs. Av. Reg. 13 de Caballería 1102. Acceso libre y gratuito.
  • Centro de Artes (Santa Rosa): La muestra instalación “Oslo 1966” de Leonardo García Ariño, inspirada en un concierto de jazz de Bill Evans, continúa abierta al público (hasta el 26 de noviembre). Visitas: Con entrada libre y gratuita, la muestra permanecerá hasta el 26 de noviembre. Leguizamón 1125. Puede visitarse de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 hs. Martes y jueves de 15 a 18 hs. Para coordinar recorridos guiados y/o mediaciones eventuales, comunicarse con la Dirección Provincial de Artística al teléfono fijo 02954 70 3345 – Interno 4792 o a través del correo electrónico [email protected]





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com