Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Araucanía 2025: la TVPP trabaja en una transmisión al “estilo Juegos Olímpicos”

6 de noviembre de 2025
Araucanía 2025: la TVPP trabaja en una transmisión al “estilo Juegos Olímpicos”

La XXXII edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025, a realizarse en La Pampa entre el 7 y el 11 de diciembre, tendrán la más amplia cobertura televisiva y digital de su historia. Nuestra provincia se prepara con todo en la organización y también para mostrar minuto a minuto, al “estilo de los Juegos Olímpicos”, las actividades de la totalidad de las disciplinas que se desarrollarán en ocho sedes dispuestas en Santa Rosa y otras localidades.

La cobertura estará a cargo de la Televisión Pública Pampeana (única pública y estatal de la Argentina) que pondrá al servicio su pantalla para ver los Juegos, pero todo estará complementado y expuesto en directo a través del sitio oficial www.youtube.com/@televisionpublicapampeana2.

Serán nueve horas diarias de transmisión en directo desde cada una de las sedes intervinientes: Miguel Riglos, Toay, Ataliva Roca, Quehué, General Acha, General Pico y Eduardo Castex, además de la mencionada capital pampeana. En cada escenario habrá un equipo transmitiendo en vivo, con lo cual el usuario de Youtube podrá elegir la disciplina que quiera ver con relatos y comentarios. “Se transmitirá todo, más allá del énfasis que le vamos a poner a nuestros conjuntos y nuestra identidad pampeana, la idea es respetar a quien nos esté viendo desde cualquier provincia o de Chile”, dijo uno de los trabajadores de la TVPP que está enfocado en la realización.

Se afectarán a la tarea 120 trabajadores, entre los de planta permanente de la emisora y un grupo de contratados para la ocasión.

“Se trató de contratar a lugareños en aquellos sitios en los que haya actividad, con el propósito de difundir, reafirmar y proteger la cultura y las costumbres de los pueblos involucrados”, añadió la fuente consultada.

Habrá dos móviles dispuestos diariamente uno de ellos en el autódromo –siguiendo las alternativas del ciclismo- y el restante en la pista de solado sintético que permitirán la puesta al aire y la disposición de varias cámaras en el lugar.

Cabe recordar que estos juegos estaban previstos para llevarse a cabo en Tierra del Fuego, pero esa provincia renunció a ser sede por cuestiones económicas. Así, La Pampa propuso realizarlos y comenzó a trabajar a contrarreloj para cumplir con todos los aspectos de la organización y poder comenzar en tiempo y forma.

En los Juegos de la Araucanía compiten deportistas de hasta 18 años de la Patagonia chilena y argentina. Las regiones del país trasandino que participan son Los Ríos, Los Lagos, Aysén, Magallanes, Biobío y Ñuble (desde 2019), mientras que las provincias argentinas son La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Las disciplinas intervinientes en ambas ramas son: fútbol, básquet, vóley, atletismo, ciclismo, natación y judo.





Pernil









  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com