Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Conversatorio en la UNLPam: “Sindicatos con orgullo: disidencias sexuales y derechos laborales”

7 de noviembre de 2025
Conversatorio en la UNLPam: “Sindicatos con orgullo: disidencias sexuales y derechos laborales”

La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam informó que el próximo miércoles 12 de noviembre a las 18 horas se realizará el conversatorio “Sindicatos con orgullo: disidencias sexuales y derechos laborales”, en el Salón del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH, 2° piso de Gil N°353), con modalidad híbrida -presencial y virtual mediante zoom-, con la presencia de Teresa de Rito.

El conversatorio comenzará con la presentación “Pampa y diversidad. Resultados censales sobre la identidad de género”, que aportará datos concretos sobre la realidad local.





Pernil




La organización de este encuentro representa un esfuerzo colectivo de múltiples espacios extensionistas, académicos y activistas de la Universidad en su vínculo comunitario. En ese sentido, participan: la Acción de Extensión Universitaria “¡Del Derecho a los Hechos! Una propuesta de co-formación para el fortalecimiento sindical” de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas (FCEyJ) y la Facultad de Ciencias Humanas (FCH), el Proyecto de Extensión “Memorias Maricas Pampeanas. Memoria e historia del colectivo LGTBINBQ+ de La Pampa” de la FCH, el Proyecto de Extensión Universitaria «Habitar el Deseo» de la FCEyJ, la Comisión de Géneros del Observatorio de Derechos Humanos de la FCEyJ, la Red de Identidades Lésbicas Autoconvocadas (RILA) y el equipo del proyecto de investigación “Trabajo, identidades y políticas contemporáneas. Abordajes interdisciplinarios en clave de género” de la FCH.

De la actividad participará Teresa de Rito, una figura histórica del activismo LGTBIQNB+ y sindical argentino. “Reconocida como una de las primeras lesbianas visibles del país y referenta histórica del movimiento sindical, posee una trayectoria que se constituye en un testimonio fundamental de las luchas por los derechos del colectivo LGTBIQNB+ en los ámbitos laborales”, se resumió.

Entre sus logros más destacados se cuenta su participación en la reorganización del sindicato UPCN luego de la última dictadura militar, su rol como vicepresidenta de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) en la gestión de Carlos Jáuregui, la fundación de la Asociación Homosexuales de la República Argentina y la creación del Observatorio Sindical LGBT.





La actividad es gratuita y abierta. Requiere inscripción previa, que puede realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/2a258sBaxdn5g4kB9






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com