Autoridades de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y del Gobierno de La Pampa anunciaron este viernes, en conferencia de prensa, lo que tanto se esperaba: el cursado de la carrera de Medicina en Santa Rosa se iniciará el 2 de febrero. Será presencial, sin cupos ni examen de ingreso. Se dictará, en principio, en el Centro Universitario de Santa Rosa -al norte de la capital, sobre la ruta 35, donde funcionan las carreras de las facultades de Agronomía y Ciencias Exactas y Naturales-.
El período de inscripción será totalmente virtual, del 15 al 19 de diciembre. La carrera tendrá, en total, entre 70 y 80 docentes y se deberán cursar al menos 5.500 horas. La duración será de 6 años.
El anuncio lo hicieron el rector de la UNLPam, Oscar Daniel Alpa; la decana organizadora de la Facultad de Ciencias de la Salud, Yamila Magiorano; la médica Alejandra Maldini, secretaria académica de esa facultad; la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger; y el subsecretario de Salud, Gustavo Vera.
“Está garantizado el primer año de la carrera”, dijo Alpa. “Por una cuestión edilicia y de espacio, al menos en primer año se va a dictar inicialmente en el Centro Universitario de Santa Rosa”, adelantó. En 2027 es posible que ya se trasladen a la sede de la facultad, que está en construcción.
El programa es similar al de la Universidad Nacional de La Matanza. La intención es formar profesionales de la salud con un enfoque en la atención primaria y la realidad regional.
Comenzará el 2 de febrero de 2026 con un tramo inicial de dos meses, con tres asignaturas básicas y necesario para poder abordar el primer año de la carrera de Medicina: Introducción a las Ciencias Biológicas, Introducción al Ciclo Vital y Taller de Alfabetización Académica. Posteriormente, se iniciarán las carreras propias de Medicina, como Histología, Anatomía y Fisología, junto a Prevención de la Salud.
En agosto de este año, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) dio luz verde al plan de estudios.
Habrá entre 70 y 80 docentes. A cargo de las cátedras, estarán docentes de universidades nacionales de otras regiones, como de la Universidad Nacional de la Matanza y de la Universidad Nacional del Centro. En tanto, equipos locales -que ya se han formado en la docencia- se harán cargo de los trabajos prácticos.
El Gobierno provincial, a través de Sergio Ziliotto, está garantizando parte del financiamiento de la carrera. Incluso la Provincia ha cedido terrenos para la construcción de la facultad, específicamente a metros del Hospital Favaloro, en Santa Rosa. En ese lugar se emplazará la sede de la facultad.
Por lo pronto, Alpa confirmó hoy que el primer año podrá cubrirse con fondos propios de la universidad, pero destacó el compromiso del Gobierno provincial para garantizar la continuidad de la carrera.
El rector Alpa remarcó que la carrera “no tendrá cupo” y que “no habrá examen de ingreso”, en línea con el estatuto universitario. “Es un grupo abierto. Los estudiantes deberán aprobar las materias para avanzar, como en cualquier carrera”, dijo.
“Hay mucha gente que estaba esperando este momento –reflexionó Alpa–. Varios chicos se inscribieron en Enfermería mientras aguardaban que abriera Medicina. Es un paso histórico para La Pampa y para nuestra Universidad. La carrera tiene garantizada su continuidad y está pensada para quedarse”.


