Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Motosierra a la educación técnica: 50 instituciones pampeanas y 10 mil alumnos en riesgo

10 de noviembre de 2025
Motosierra a la educación técnica: 50 instituciones pampeanas y 10 mil alumnos en riesgo

El proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el Gobierno nacional incluye la derogación del artículo 52 de la Ley 26.058, que crea el fondo especial que financia a las 1500 escuelas técnicas de todo el país. El impacto en La Pampa sería devastador, advirtió la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet). “Al derogarlo, lo eliminan y arreglate como puedas”, dijo a Radio Textual (Radio Kermés) el secretario general del gremio, Cristian Paulino.

En La Pampa hay 10 escuelas de educación técnica, 6 escuelas de educación agrotécnica y 22 centros de formación profesional en oficios, más los institutos superiores técnicos. Son alrededor de 50 instituciones técnicas. El dinero del fondo especial se utiliza para reparación edicilia, infraestructura, capacitación y actualización docente, adquisición de maquinaria y herramientas.





Pernil




En escuelas técnicas de nivel secundario hay 5 mil alumnos y otros 4 mil que pasan por formación profesional, que es una modalidad muy importante y demandada porque se forma en oficios para una inserción rápida en el mercado laboral.

“Es preocupante y por eso nos declaramos en alerta y movilización. Empezamos a interpelar a todos los legisladores, tanto diputados como senadores, y el único que nos atendió Ariel Rauschenberger (PJ), que presentó un proyecto modificando los artículos que nos afectan. Pero el dictamen de Diputados salió como lo mandó el Gobierno”, dijo Paulino.

“Sin esos fondos no podemos proyectar, ni prever las compras. La Provincia se viene haciendo cargo, pero tiene muchas cosas que atender que dejó de hacer el Gobierno nacional. En definitiva, no podríamos solventar la capacitación docente, ni la compra de máquinas, que son costosas y las escuelas no pueden afrontar. Tampoco podríamos comprar los insumos para los talleres”, advirtió.





Además de las escuelas técnicas, la eliminación del fondo especial afectaría a los centros de formación profesional que forman a las personas en oficios para la inserción laboral: tornero, carpintero, refrigeración, construcción en seco, albañilería, electricista, entre otros.

“Hay mucha gente que concurre a esos talleres de oficios. Hay capacitaciones que duran dos meses, otras cuatro y otras un año. La demanda es amplia. Actualmente hay en La Pampa 550 ofertas en el área de formación profesional”, reveló Paulino.

“Esto es un golpe fuerte a la educación en general y al empleo. Y va de la mano con el industricidio que impulsa el Gobierno nacional”, agregó.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com