La Agrupación Rosa y Verde salió a cuestionar a la conducción de la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa). “Pide diálogo hacia afuera, pero lo niega hacia adentro”, sostuvo en un comunicado de prensa el sector opositor. “Queremos decirlo con claridad. Resulta difícil creer en una conducción sindical que reclama diálogo institucional al Ministerio, mientras cierra toda posibilidad de diálogo interno con los propios docentes que dice representar”, manifestó.
La agrupación opositora salió así al cruce de una nota interna del gremio, donde se informaba de una nota elevada a la ministra Marcela Feuerschvenger, con el fin de abordar una “agenda urgente de temas laborales, pedagógicos y organizativos” a partir, sostuvo, de “los planteos realizados por delegadas, delegados y equipos docentes” de toda la provincia. En ese marco, también, había pedido abrir la paritaria docente provincial para discutir la recomposición salarial integral, la suma compensatoria de enero, la situación de jornada completa y hogares, y la actualización de los componentes del salario frente al costo de vida actual.
La Agrupación Rosa y Verde dijo que la conducción, a cargo del sector Celeste Violeta, no los escucha. “Utelpa habla de ‘agenda colectiva’ y de ‘participación docente’, pero hace meses que no convoca una Asamblea ni consulta a las bases. Los temas que hoy elevan a la Ministra -salarios, jornada, reubicaciones, condiciones laborales- son los mismos reclamos que las y los docentes venimos planteando en cada escuela, sin haber sido escuchados por quienes dicen representarnos”, manifestó.
“Además, Utelpa no está afiliando a quienes identifica como posibles opositores, permitiendo solo algunas afiliaciones aisladas para disimular una práctica profundamente antidemocrática. Negar la afiliación a docentes por pensar distinto es negar el pluralismo, la participación y la transparencia sindical. Una conducción que selecciona quién puede pertenecer al gremio actúa con arbitrariedad y miedo, y esa actitud repercute directamente en la legitimidad de todo el sindicato. Sin democracia interna, no hay fuerza gremial ni credibilidad hacia afuera”, expresó.
“La conducción de Utelpa pide hacia afuera lo que no practica hacia adentro, y esa incoherencia la debilita y la deja sin legitimidad real. No hay representación posible sin participación. No hay fuerza gremial si se callan las voces disidentes. Hablar de unidad sin abrir el diálogo interno es vaciar de sentido esa palabra. Hoy la conducción tiene una representación formal, pero no real, porque la docencia pampeana no se siente parte de las decisiones que toman unos pocos en nombre de todos”, agregó.
“Los docentes estamos pidiendo un verdadero plan de lucha, construido colectivamente, con la voz de cada escuela, y no decidido entre unos pocos que solo responden a la estructura. Es hora de que Utelpa recupere la coherencia, la transparencia y la credibilidad. Si de verdad se busca diálogo con la Ministra, primero debe haber diálogo con la docencia”, finalizó la Agrupación Rosa y Verde.


