El proyecto de ley de Presupuesto 2026 enviado ayer por el gobernador Sergio Ziliotto a la Legislatura contempla la posibilidad de reducir cargos de funcionarios, aunque mantiene sin cambios el actual organigrama del Gobierno provincial.
El texto incluye un artículo que autoriza al Poder Ejecutivo a reestructurar la composición del Gabinete de ministras/os y secretarias/os, junto con sus áreas dependientes, sin aumentar la cantidad de jurisdicciones ni de cargos políticos. La medida apunta a contar con mayor flexibilidad ante posibles restricciones presupuestarias durante el ejercicio del próximo año.
El proyecto también limita la creación de nuevos cargos para agentes públicos, tomando como tope la dotación prevista en el propio presupuesto. La única excepción será la incorporación de 44 cargos docentes en 2026, principalmente vinculados a la educación inclusiva.
El Presupuesto 2026 asciende a $2,33 billones, un 17,3% más que el de 2025 aprobado por Ley 3.603, y proyecta equilibrio fiscal sin endeudamiento. No obstante, prevé menor capacidad de inversión en obras y asistencia a los sectores productivos, además de un congelamiento en el ingreso de personal estatal.
Aun así, el Gobierno provincial aseguró que no habrá recortes en los servicios esenciales de educación, salud y seguridad.
Si se compara con el presupuesto efectivamente ejecutado al 31 de diciembre de 2025, el incremento real se ubica en torno al 27%, debido a que los ingresos previstos originalmente resultaron inferiores a los finalmente registrados.


