De acuerdo con estudios de la Organización Mundial de la Salud, se estima que más del 30% de las personas con diabetes desarrollará algún grado de retinopatía diabética a lo largo de su vida, lo que hace que el control oftalmológico periódico sea una herramienta fundamental en la prevención. Por este motivo, y como parte de las actividades que se llevan adelante en el marco del Día Mundial de la Diabetes que se celebra el 14 de noviembre, el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) anuncia una jornada de atención gratuita en todo el país para prevenir la ceguera por diabetes.
Se llevará a cabo el viernes 28 de noviembre. Se atiende por orden de llegada, es abierta, gratuita y sin límites de edad para pacientes diabéticos. El listado para buscar la sede más cercana a su domicilio está disponible en www.oftalmologos.org.ar/diabetes2025
En el caso de La Pampa hay cuatro lugares para hacer la consulta: en General Acha, en el Centro de Ojos General Acha (Victoriano Rodríguez 583) y Familysalud (Avellaneda 169); en General Pico, en la Clínica de la Visión (calle 15 n° 255); y en Santa Rosa en el Centro Oftalmológico Venero (Escalante 91).
“La retinopatía diabética y otras complicaciones asociadas pueden prevenirse con un diagnóstico temprano. Nuestra meta es generar conciencia sobre la importancia del chequeo visual en personas con diabetes y darles acceso a estudios que pueden cambiar su pronóstico”, señaló el doctor Guillermo Iribarren, coordinador general de la Campaña del Consejo Argentino de Oftalmología.
La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes que causa daño a los vasos sanguíneos de la retina, que puede llevar a la pérdida de la visión y ceguera. Al principio, puede no presentar síntomas o solo problemas visuales leves, pero con el tiempo puede empeorar, causando visión borrosa, manchas y, eventualmente, ceguera. El control de la diabetes y las visitas anuales al oftalmólogo son clave para prevenir y manejar esta condición.


