Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Harán análisis de glucemia e insulina en niños y niñas desde los 10 años en La Pampa

13 de noviembre de 2025
Harán análisis de glucemia e insulina en niños y niñas desde los 10 años en La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la ley que incorpora los análisis de glucemia e insulina en los controles anuales de la Libreta Sanitaria Materno Infantil y del Adolescente, a partir de los 10 años.

La iniciativa, impulsada por las diputadas Gisela Cuadrado (UCR) y Carolina Giussi (peronismo), tiene como finalidad fortalecer la detección temprana de prediabetes, resistencia a la insulina y otras alteraciones metabólicas en niñas, niños y adolescentes, permitiendo intervenir antes de que aparezcan cuadros más graves.





Pernil




Cuadrado explicó que, si bien la diabetes tipo 1 no puede prevenirse por su origen autoinmune, un diagnóstico precoz permite evitar la cetoacidosis diabética, una complicación crítica que pone en riesgo la vida:

“Un simple análisis puede salvar la vida de un niño, niña o adolescente”, afirmó la legisladora.

En relación con la diabetes tipo 2 y la prediabetes en edades tempranas, subrayó que sí pueden prevenirse y revertirse cuando son detectadas a tiempo, lo que convierte a esta ley en una herramienta de intervención temprana “eficaz, accesible y necesaria”. Las estadísticas nacionales respaldan la urgencia de esta medida. UNICEF informó que el 36,5 % de niñas, niños y adolescentes argentinos presenta sobrepeso u obesidad.





A nivel provincial, la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo ubicó a La Pampa entre las provincias con índices más altos de obesidad infantil del país, situación que coincide con un estudio de 2022 de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam, que determinó que el 30 % de la población infantil presenta algún grado de obesidad, estrechamente vinculada al sedentarismo.

Además de los estudios clínicos, la ley incorpora una nueva sección en la Libreta Sanitaria destinada a promover hábitos saludables, educación alimentaria y la identificación de factores de riesgo metabólico. Esta propuesta fue presentada originalmente por la diputada Ana Carolina Giussi, y luego unificada con el proyecto de Cuadrado.

El Ministerio de Salud será la autoridad de aplicación y deberá reglamentar la norma dentro de los próximos 60 días.

“La prevención también es política pública. Celebro esta ley construida junto a la diputada Cuadrado, porque brinda herramientas concretas frente a una problemática que afecta a miles de familias”, expresó Giussi.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com