Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


“Queremos dinamizar el Foro Patagónico de STJ porque la sociedad nos está interpelando”

14 de noviembre de 2025
“Queremos dinamizar el Foro Patagónico de STJ porque la sociedad nos está interpelando”

El presidente del Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia, José Roberto Sappa, afirmó que están “buscando dinamizar al foro” y dijo que “se debe pasar de las ideas a la acción”.

“La sociedad nos está interpelando, y pidiendo que demos soluciones inmediatas a sus necesidades”, dijo.





Villa Ale Moran




El cuerpo se reunió esta semana en la ciudad chubetense de Trelew y la reunión tuvo como eje central la futura reforma del estatuto del Foro, cuya conformación data de 1994 y su principal objetivo es la integración de los Poderes Judiciales de la Patagonia con el fin de facilitar el fortalecimiento institucional de ellos, teniendo en cuenta las características regionales y los intereses y necesidades propias de ellos.

La reunión, encabezada por Sappa, ministro del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa, se desarrolló en el edificio de tribunales de Trelew y participaron, además, la vicepresidenta del STJ de Chubut, Camila Lucía Banfi Saavedra; los vocales del STJ de Río Negro, Ricardo Alfredo Apcarian y Sergio Gustavo Ceci; el ministro del STJ de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Javier Darío Muchnik; y el secretario del Foro, David Pachtman.

El punto central de la reunión fue el análisis de la propuesta de reforma del estatuto del Foro, la cual será elevada a los Superiores Tribunales de las seis provincias que integran el organismo para ser tratada en la última reunión del año, a realizarse el 4 de diciembre en Tierra del Fuego.





“Tenemos que pasar de las ideas a la acción. Por eso el principal objetivo de la reforma es dinamizar el Foro, por eso procuraremos generar una dinámica diferente para que haya más transparencia y más participación de los ministros de cada poder Judicial”, expresó Sappa.

“La sociedad nos está interpelando y debemos responder a esas demandas. Ello significa, entre otras cosas, dar respuestas más inmediatas a los trámites judiciales y tener más cercanía con la gente”, concluyó.

Paralelamente se organizó en el Museo Paleontológico Trelew, y se extendió durante dos jornadas, el 2° Encuentro de Innovación del Foro Patagónico, en una ceremonia que también estuvo presidida por Sappa.

A diferencia de la primera edición, que se centró principalmente en el impacto de la tecnología en la gestión judicial, esta nueva convocatoria amplió la mirada hacia otras dimensiones igualmente relevantes: reformas procesales, diseño arquitectónico de la infraestructura judicial y propuestas de futuro que inspiren el desarrollo de un sistema de justicia acorde a las demandas sociales contemporáneas.

Entre las autoridades presentes, se encontraban Banfi Saavedra, Apcarian, Ceci, Muchnik, el ministro del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, Ricardo Alberto Napolitani; el defensor general de Chubut, Sebastián Daroca y la subsecretaria de Gobierno de la provincia anfitriona, Agustina Morales

Banfi Saavedra destacó la necesidad de tener una mirada integral sobre el territorio a la hora de plantear los nuevos desafíos de la innovación, atendiendo la realidad de las grandes ciudades; pero también de las comarcas y pueblos de cada provincia. Por su parte, Sappa reiteró la necesidad de pensar la transformación desde la mirada del ciudadano, con la premisa de que los avances que se produzcan en los procesos de administración de justicia no excluyan a aquellas personas que, por falta de infraestructura, conectividad o conocimiento sobre el uso de las nuevas tecnologías, se vean impedidas de acceder a un sistema de justicia eficiente.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com