Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El Gobierno rediseñó el esquema de poder en torno a la figura de Karina Milei

16 de noviembre de 2025
El Gobierno rediseñó el esquema de poder en torno a la figura de Karina Milei

Luego de los cambios implementados en el Gabinete, la estructura de poder representativa del gobierno que encabeza Javier Milei quedó sometida a modificaciones. La figura de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la “gran ganadora” de la elección, adquirió mayor relevancia y despliegue en el organigrama estatal.

La menor de los Milei logró ubicar en la Jefatura de Gabinete a uno de los funcionarios de su riñón, Manuel Adorni, para que oficie como sus ojos en la coordinación de las carteras, y designó a Diego Santilli en el Ministerio del Interior, lo que puso fin a todas las especulaciones sobre la creación de un “superministerio” con mayores competencias para el asesor presidencial, Santiago Caputo.





Agroenergia




En paralelo, consiguió que la visión de los primos Menem, Martín y Eduardo “Lule”, tuviera mayor influencia en las filas libertarias. Desde que se mostró escoltada por el titular de la Cámara de Diputados aquel 26 de octubre, en la previa a la victoria electoral, la funcionaria imprimió a los suyos la estela de triunfo que obtuvo tras el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones nacionales.

Desde ese acontecimiento, que representó un quiebre en la dinámica de la administración, Karina Milei divide sus jornadas entre el visado de la gestión y la construcción partidaria en las provincias, con miras al lanzamiento de la campaña por la reelección del presidente Javier Milei rumbo a 2027.


Para la primera tarea se apoya en el flamante ministro coordinador y en los Menem. En menor medida, el exlegislador del PRO -con quien mantiene un vínculo aceitado- suma aportes bajo la supervisión del exvocero. Ese tándem federal queda a cargo de la relación con los gobernadores, en estrecha articulación con el armado legislativo, cuyo flamante protagonismo recae en la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien asumirá el próximo 10 de diciembre como jefa de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Senadores.





Bullrich evita alinearse de manera explícita con alguno de los vértices del “Triángulo de Hierro” en tensión; sin embargo, figura entre las más activas en la ofensiva para reducir a cero el fuego amigo libertario. En estos días, coordina con Martín Menem reuniones con los nuevos legisladores y define la estrategia oficialista rumbo a las sesiones legislativas. Incluso abrió un canal de diálogo con la vicepresidenta Victoria Villarruel -la “mancha venenosa” de la gestión- en un intercambio que podría continuar.

Santilli, Bullrich y los Menem mantienen reuniones semanales, mientras Manuel Adorni muestra actividad con revisiones ministeriales y con la elaboración de una hoja de ruta conjunta que permita al presidente Javier Milei relanzar la gestión camino a su segundo tramo. Se han convertido en los actores más dinámicos del Gobierno. Un escalón por debajo aparece el asesor presidencial, que diseña la estrategia comunicacional y cuya influencia, según todo indica, quedó acotada por decisión de la menor de los Milei.

“Todo funciona y cada cual conoce su rol. Habrá que ver cuánto dura”, señaló a la Agencia Noticias Argentinas un importante funcionario, con el nuevo esquema ya definido por pedido de propios y ajenos.

Aunque en casi todos los despachos de Casa Rosada evitan hablar de internas -aún latentes-, los primeros resquebrajamientos ya asoman en una dinámica que lleva apenas dos semanas, aunque parecen resolverse con rapidez. Karina Milei y los suyos mantienen margen de maniobra.

El propio Milei detecta las tendencias y se esfuerza por equilibrar fuerzas. Por eso, pese a su desinterés por la política, decidió mostrarse al frente de la reeditada mesa política que lo rodea y que, aunque marcada por el debut de Adorni y Santilli en sus nuevos cargos, incluye también a Karina Milei, Santiago Caputo, Patricia Bullrich y Martín Menem.

Con el anuncio del acuerdo con la administración de Donald Trump en curso, en Balcarce 50 perciben un viento de cola que permitiría reafirmar el ensayo del “nuevo poder” y contener, en una especie de abrazo de oso, al consultor monotributista, quien cuenta con amplio respaldo del mandatario, pero cuyo contrato formal vence el 31 de diciembre.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com