La Municipalidad de General Pico concretó este domingo la primera de las jornadas previstas para el Festival Pico Cumple, en el marco del 120° aniversario de la ciudad, en el que reunio´a una gran cantidad de público que acompañó de manera entusiasta cada iniciativa. Como sucedió en ocasiones anteriores, el apoyo económico del sector privado resultó fundamental para la organización de un evento de calidad, libre y gratuito, destacó la intendencia.



El Ballet Tain Quinan, Laura Gómez Weizz, La Cruzada, Thiago Baronio, Ballet Mishkila, Orquesta Sinfónica de General Pico con Eli Fernández y Julián Oderiz, elencos Municipales de Danzas y Teatro Comodín brillaron en una programación que tuvo su punto cúlmine con la presentación estelar de Nahuel Pennisi, quien cautivó al público con un emotivo show.
Más de un centenar de stands integró un completo circuito de emprendimientos y artesanías, ofreciendo diversidad de productos y alternativas locales. Las cantinas, ubicadas estratégicamente en el predio, también formaron parte de esta gran actividad con opciones gastronómicas para todas y todos.
La intendenta Fernanda Alonso se refirió a esta propuesta aniversario. “Pico celebró a lo grande con la mancomunión y entrega de toda la ciudad, haciendo cada una y uno lo suyo, dando a conocer lo que tienen para ofrecer a la comunidad y demostrando que podemos vivir estos 120 años con la fuerza que nos identifica”, dijo.
Respecto de la participación de Nahuel Pennisi, indicó: “Tiene esa calidad humana enorme que lo caracteriza, más allá de su profesionalismo, que no se discute. Actuó junto con nuestra orquesta, lo que nos llenó de emoción y él también se sintió parte de ella. Es una fusión única que pudimos disfrutar acá”.
El sector privado resultó fundamental para concretar la realización de la celebración. “Se ha generado una confianza que viene creciendo y que nos hace mucho más fácil la tarea, que año tras año esa puesta va incrementándose dando la posibilidad que la fiesta tenga otras características”.
Añadió que “eso es porque hemos hecho un trabajo a lo largo del tiempo, de manera sostenida, dando muestras que la articulación público-privada puede darse, que esto es posible cuando hay respuestas desde este lado y de parte de ellas y ellos”.
La gran convocatoria, además, promovió un desarrollo económico local: “Destaco que el escenario tuvo a 200 artistas pampeanos, la mayoría piquenses. Ello y el importante marco de público produjo un consumo significativo en la ciudad, beneficiando desde un puesto emprendedor, un gastronómico o una estación de servicio dando cuenta del impacto que genera el Festival”.
“Esa es la idea, que Pico tenga en la agenda una fecha para festejar, en la que ganemos todas y todos”, valoró.
Por último, la jefa comunal piquense valoró que la reprogramación del espectáculo de El Loco Amato se haya resuelto con celeridad permitiendo que las y los cuarteteros piquenses y de localidades vecinas puedan disfrutarlo el próximo 30 de noviembre.

