Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Curciarello en Diputados: ya hay 20 mil usuarios registrados en el CiPaDi

17 de noviembre de 2025
Curciarello en Diputados: ya hay 20 mil usuarios registrados en el CiPaDi

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, presentó este martes, junto a su equipo, ante diputadas y diputados, los lineamientos del presupuesto 2026 y el estado de avance de los principales programas que lleva adelante la cartera.

Curciarello afirmó que el presupuesto del área se enmarca en el esquema general presentado por el Ministerio de Hacienda, con especial incidencia en la inversión en equipamiento, indispensable para sostener los servicios tecnológicos del Estado en toda la provincia. “Con lo previsto, podemos asegurar la continuidad de las prestaciones que brindamos y avanzar en los procesos de modernización”, afirmó.

El ministro destacó la puesta en marcha del Ciudadano Pampeano Digital, la plataforma informática más importante desarrollada por el Gobierno provincial, íntegramente programada por trabajadores estatales con tecnologías de código abierto.

A poco más de un mes de su lanzamiento, la herramienta ya cuenta con 20.000 usuarios registrados, más de 500 trámites realizados y más de 1.000 turnos diarios gestionados en el sistema público de salud.

Curciarello explicó que el presupuesto “garantiza la prestación de servicios” de telecomunicaciones en más de 475 puntos, incluyendo 40 municipios, 122 postas sanitarias, registros civiles, la red de emergencia VHF y puntos de Wi-Fi público.





Y detalló el avance del segundo plan de conectividad de Empatel: incorporación de 289 kilómetros de fibra óptica durante este año, obras realizadas en Embajador Martini y en el tramo Telén–Santa Isabel. Para el 2026 se prevé la llegada de la red de fibra a La Adela, Chacharramendi, La Reforma, Dorila, Agustoni y Mauricio Mayer. Con estas intervenciones, la provincia prevé completar la cobertura de fibra óptica en toda la franja este del territorio.

Modernización y conectividad

En materia de modernización administrativa, Curciarello informó que continúa la implementación del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), que pese a no contar ya con soporte nacional sigue operativo gracias al trabajo de los equipos provinciales. Hoy el sistema registra: 2.902 usuarios, 16.222 expedientes, 571.475 documentos elaborados y 100 expedientes nomenclados.

Este año, 424 agentes fueron capacitados y en los próximos días se lanzará el primer curso autogestionado de GDE, disponible hasta enero de 2026 para trabajadores de toda la provincia.

Además, se suscribieron convenios con el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía de Investigaciones Administrativas para el intercambio digital de expedientes.

“Además, con estadísticas propias relevadas junto a los prestadores de última milla, el Ministerio estima que 91 de cada 100 hogares ya cuentan con servicios de conectividad fija, un dato que contrasta con los registros nacionales debido a que ENACOM continúa utilizando parámetros censales de 2010. Con todo, la totalidad de las localidades pampeanas tiene hoy garantizado el acceso a Internet”, agregó el funcionario provincial.

El ministro de Conectividad abordó también la situación de la telefonía móvil, un servicio cuya prestación depende de las compañías privadas, pero sobre el cual el Gobierno pampeano ha intervenido activamente para ampliar la cobertura.

Recordó que, a través de acuerdos entre Empatel y las operadoras, y con financiamiento gestionado ante ENACOM, se lograron avances significativos en varias localidades. Para 2026 está prevista la ampliación del servicio en Colonia Santa Teresa, Unanue, Mauricio Mayer, Monte Nievas, Sarah y Falucho, lo que permitirá que el 100% de las localidades cuenten con 4G provisto por al menos una de las tres compañías existentes.

En términos poblacionales, el ministro precisó: “El 99% de las y los pampeanos reside actualmente en zonas con cobertura, mientras que el 1% restante corresponde a las localidades cuya ampliación está programada para el próximo año”.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com