Este sábado 22 de noviembre, el ciclo “ComUna Trova” celebrará su tercera edición en un escenario emblemático de la cultura pampeana: la Casa Museo Olga Orozco, en Toay. La cita comenzará a las 19:30 horas en la Sala “La Fantasma” y contará con la actuación de dos destacados referentes de la escena provincial: Laura Quintero y Javier Avalis.
El encuentro, con una modalidad de entrada a colaboración, se gesta como una respuesta a «la necesidad de revitalizar los espacios de escucha para la trova y la canción de autor».
Los invitados
La tercera entrega del ciclo pondrá en escena a dos artistas con fuertes improntas autorales:
- Laura Quintero: Oriunda de Santa Rosa, la música y compositora es reconocida por una «identidad indiscutible en sus canciones, donde la palabra se enriquece con diversas sonoridades». Con una sólida trayectoria que incluye su paso por “Las Musas” y “Las Dogas”, ha consolidado su camino como solista.
- Javier Avalis: Definido como un «juglar de la memoria y las luchas populares», el poeta y cantautor pampeano centra su obra en el «sentir de la llanura y los decires necesarios», fusionando arte y militancia.
El colectivo anfitrión
“ComUna Trova no es solo el nombre del ciclo, sino también del colectivo artístico que “lo organiza y oficia de anfitrión. Este proyecto, nacido en julio de 2022, busca “reafirmar el sentido de comunidad en la canción” y se propone como “un bastión para el nuevo discurso, una ruta posible para la trova”.
Una de las particularidades del ciclo es que el ensamble estable, conformado por Sol Donati (voz/poesía), Nico Catalán (música/producción), Lisandro La Corte (música/composición), Mariela Enriquez (percusión) y Rocío Gonzaga (piano), no solo abre la noche, sino que acompaña a los artistas invitados, dotando de nuevos matices y arreglos colectivos a proyectos que habitualmente son solistas. La cita es este sábado a las 19.30 horas. en la Casa Museo, ubicada en avenida Regimiento 13 de Caballería 1102, Toay.

