Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Personal no docente de la UNLPam adhiere a paro de este miércoles 19

17 de noviembre de 2025
Personal no docente de la UNLPam adhiere a paro de este miércoles 19

La Asociación del Personal de la UNLPam (APULP) comunicó a las autoridades universitarias que el miércoles 19 de noviembre se plegará a un paro por 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo.

Mientras las universidades nacionales de todo el país llevaron adelante un paro de 72 horas, la semana pasada, para reclamar que se aplique la Ley de Financiamiento sancionada en octubre, ahora los gremios no docentes anunciaron esta medida de fuerza.

Los trabajadores no docentes nucleados en la Federación Argentina Trabajadores de Universidades Nacionales (Fatun) tuvieron su asamblea y anunciaron que la medida acompaña al paro realizado por la Conadu y la Conadu Histórica en los últimos días.

El gremio de trabajadores no docentes reúne a las áreas de mantenimiento, producción y servicios generales; administrativo; técnico-profesional y asistencial.

“Para alcanzar la efectividad de las medidas a implementar en Defensa de la Educación y la Universidad Pública y Gratuita, la plena aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, como así también la conmemoración del 76 aniversario de la Gratuidad, y por la insostenible situación económica y social que está padeciendo nuestro estamento”, argumentaron desde el gremio para la convocatoria al paro.





Mediante documento emanado de un Plenario de Secretarios/as Generales, Consejo Directivo y Mesa Ejecutiva de la FATUN, se decidió además implementar “acciones de visibilización el 20 de noviembre por la Gratuidad de la Educación Superior, con el conjunto de las organizaciones que integran la comunidad universitaria”.

También determinaron “efectuar las acciones judiciales que correspondan a definir por la Mesa Ejecutiva para la aplicación de la LFU, en función de los resultados del Plan de Acción y gestionar las actuaciones necesarias ante el Frente Sindical, el CIN, y la FUA de definir las acciones conjuntas que se puedan abordar oportunamente en defensa de las Universidades Públicas, Gratuitas, de calidad, con salarios dignos”.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com