Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Contraste con La Pampa: el gobernador de Río Negro se endeuda para pagar salarios

18 de noviembre de 2025
Contraste con La Pampa: el gobernador de Río Negro se endeuda para pagar salarios

La caída de la recaudación, el freno a las obras y las retenciones de fondos por parte del Gobierno nacional, continúa golpeando a la gran mayoría de las provincias. Sin embargo, hay realidades diferentes: por ejemplo, La Pampa, si bien está ahogada, presentó un proyecto de Presupuesto 2026 con equilibrio fiscal, en tanto que Río Negro ya está pidiendo endeudarse por 260 mil millones de pesos para garantizar el pago de salarios y mantener servicios esenciales.

La Legislatura de Río Negro tratará en las próximas horas este proyecto clave para Alberto Weretilneck. Según publicó Letra P, se trata de la autorización de un nuevo endeudamiento por 260.000 millones de pesos, casi 240 millones de dólares, destinado íntegramente a gastos corrientes del año 2026.

La herramienta son Letras de Tesorería y un sobregiro que el Gobierno provincial quiere tener aprobado antes incluso de que ingrese el Presupuesto 2026, previsto para los primeros días de diciembre.

El oficialismo aceleró los tiempos y el texto que se conoció el viernes pasado busca avanzar con su aprobación en primera vuelta. La urgencia exhibe la situación real, porque el gobierno llega a fin de año con una caída persistente de la recaudación provincial, un derrumbe en la coparticipación y un escenario nacional recesivo que golpeó de lleno los ingresos provinciales.

Según advierten desde el oficialismo, rechazar la emisión de Letras implicaría asumir el riesgo político de que la provincia no pueda afrontar el pago de salarios o compromisos básicos y el gobierno capitaliza ese temor. La caída de la recaudación provincial durante todo el año, la baja significativa de la coparticipación y la recesión económica nacional dejaron a Río Negro sin margen fiscal.





En tanto, en La Pampa, el Presupuesto 2026 se está tratando en la Legislatura. El gobernador Sergio Ziliotto envió hace poco más de una semana la iniciativa que asciende a $ 2.335.698.390.694, un 17,3% más que el Presupuesto 2025 aprobado por Ley 3.603. Tendrá equilibrio fiscal, sin recurrir al endeudamiento, pero con menor capacidad presupuestaria para hacer obras y sostener a sectores del comercio y del campo. Además, se frenará el ingreso de personal, por lo que habrá menos empleados. También se prohibirá el incremento de cargos de funcionarios. De todas maneras, no habrá recortes en los servicios de educación, salud y seguridad.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com